
Fuente: Entorno Inteligente.com
Perú - Región Ancash entregó 61 permisos para pesca de consumo humano
martes 10 de diciembre de 2013
Andina / Huaraz, dic. 08 (ANDINA). El presidente del Gobierno Regional de Ancash, César Álvarez Aguilar, entregó los primeros 61 permisos de pesca a menor escala a pescadores chimbotanos, luego de más de un año y medio de gestión con las autoridades del Ministerio de la Producción.
ANDINA/Difusión La entrega de las resoluciones, tras superar adecuadamente las diferentes evaluaciones técnicas y administrativas, se llevó a cabo dentro de las celebraciones por el 107 aniversario de la ciudad de Chimbote, en una ceremonia protocolar realizada en las instalaciones del auditorio de la Municipalidad del Santa.
De esta manera, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi), permitirá el zarpe de estas embarcaciones chimbotanas para realizar la pesca de anchoveta en el mar peruano.
Con este logro se garantiza la tranquilidad de los pescadores ancashinos, quienes venían siendo amenazados por foráneos.
"Este permiso significa un privilegio para nuestros hermanos pescadores porque tendrán trabajo seguro, y compromiso porque tienen la autorización de explotar nuestros recursos marinos pero con responsabilidad. Con esto le vamos a decir a esas mafias foráneas que amenazaban a nuestros pescadores que se vayan a pescar a sus jurisdicciones que lo de Ancash es para los ancashinos", manifestó Alvarez.
El acto contó con la presencia del titular de la Dirección General de Extracción del Ministerio de la Producción, Mauro Gutiérrez.
Por su parte, Joaquín Cruz, presidente de la Asociación de Armadores a Menor Escala, destacó el esfuerzo desplegado por el presidente regional, y reconoció que en este tema se tuvo que enfrentar a grandes intereses.
"Contar con este permiso no ha sido nada fácil, nos ha conllevado innumerables reuniones e incluso hasta confrontaciones en nuestras propias asociaciones; sin embargo al final de túnel está la luz y eso es lo que hoy celebramos. Agradecemos al presidente regional, porque se ha puesto la camiseta, se compró los líos del sector pesquero y este es nuestro primer triunfo", enfatizó.
Aún están pendientes 48 permisos que se encuentran en la etapa de observación ante el gobierno regional, las mismas que serán resueltas de acuerdo a norma para su entrega posterior.
El ordenamiento de la pesca de anchoveta para las embarcaciones de menor escala (de 10 a 32,6 metros cúbicos de capacidad de bodega) se da en virtud del Decreto Supremo 005−2012−PRODUCE.
La Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo del Ministerio de la Producción, instaló en Chimbote una mesa de atención para definir la entrega de los permisos de pesca a los titulares de las embarcaciones que pasaron por la inspección de la Dicapi y por la evaluación de PRODUCE.
Como parte de estos acuerdos, el viceministro de Pesquería, Paul Phumpiu, visitó la ciudad de Chimbote, zona de gran actividad pesquera, para reunirse con los pescadores y armadores que extraen anchoveta con embarcaciones de menor escala. En la reunión también participó el presidente de la región Ancash, quien se comprometió a colaborar con el ordenamiento desde el gobierno regional.
La Mesa de Atención del Ministerio de la Producción viene funcionando en las oficinas de la Capitanía de Puerto de Chimbote desde hace una semana y seguirá atendiendo en los siguientes días, a fin de absolver consultas pendientes que pudieran formular los pescadores y armadores sobre los nuevos permisos de pesca para Consumo Humano Directo.
De acuerdo a la norma de ordenamiento, las embarcaciones de menor escala que accedieron a los permisos de pesca cumplen con los requisitos técnicos de estabilidad y navegabilidad en el mar, verificados por Dicapi.
Asimismo, se firmó un convenio de abastecimiento con una planta de Consumo Humano Directo e instalaron un sistema de control satelital.