Fuente: Radio Programas del Peru, Lima
Peru - Responden a pedido de ambientalistas sobre Camisea
viernes 15 de agosto de 2003
El ministro de Economía y Finanzas, Jaime Quijandría.
(RPP-Noticias) El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Jaime Quijandría, advirtió que si la planta de fraccionamiento del gas de Camisea es reubicada de la playa Lobería, provincia de Pisco (Ica), el proyecto podría demorar un año más.
"El estudio de impacto ambiental de la actual planta de fraccionamiento ha tomado más de un año en aprobarse, y si se mueve de lugar la instalación de la planta, aunque sea doce ó siete kilómetros, se necesitará otro estudio de impacto ambiental" indicó.
El titular del MEF sostuvo que esta planta conforma la primera etapa del proyecto, y es la que tiene mayor componente económico porque permite generar rápidamente GLP y naftas, los cuales se podrán exportar eventualmente a Ecuador y Chile.
De otro lado, consideró como "extremadamente útiles" las reuniones con los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el EximBank, quienes se encuentran en Perú para evaluar el efecto ambiental del proyecto del gas de Camisea.
El integrante del Ejecutivo peruano añadió que las preocupaciones de estos organismos, que otorgarán 220 millones de dólares para el proyecto, estaban orientadas principalmente con el sector pesquería y el cuidado de la bahía de la Reserva de Paracas.




