Fuente: Gestion, Lima
Peru - Sardinas peruanas volveran a Europa en cuatro meses
lunes 23 de diciembre de 2002
El viceministro de Comercio Exterior anunció que las Comunidades Europeas
(CE) han propuesto al Perú un plazo de seis meses para implementar efectivamente la decisión adoptada por el Organo de Solución de Diferencias
(OSD) de la OMC, que ordena modificar la restricción al ingreso de las conservas de sardinas peruanas al mercado europeo.
"El compromiso asumido por las CE resulta muy favorable al Perú, pues ello evitaría que se solicite un arbitraje para establecer el plazo para la implementación de la decisión, con los consiguientes costos y demora que para nuestro país esto significaría", añadió Alfredo Ferrero.
Señaló que el plazo de seis meses propuesto por las CE se contaría a partir del 23 de octubre de 2002, fecha en que el OSD adoptó la decisión, con lo cual el plazo efectivo hacia adelante es sólo de cuatro meses.
Ferrero explicó que si se considera que las instancias que debe recorrer la modificación de una decisión, particularmente en el caso de las CE en el que la toma de decisiones es una cuestión más compleja por tratarse de 15 países miembros, el plazo propuesto resulta razonable.
"El Perú mantiene una posición muy expectante respecto a los términos en que se dará cumplimiento a la decisión obtenida en la OMC, pues no sólo importa alcanzar una solución pronta sino adecuada que permita a nuestros exportadores reingresar al mercado europeo con la denominación de Sardinas del Pacífico", refirió.
El viceministro dijo que el Perú, luego de seguir el procedimiento previsto para la solución de diferencias en el marco de la OMC, alcanzó una decisión favorable en dicho Foro respecto a que el Reglamento CE 2136/89 es inconsistente con el artículo 2.4 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) y anula y menoscaba los beneficios del Perú bajo el Acuerdo de la OMC, decisión adoptada por el OSD el 23 de octubre del presente año.
"El Mincetur conjuntamente con nuestras representaciones diplomáticas en Ginebra y otras capitales europeas, han venido trabajando para conseguir que las CE implementen en el más breve plazo la decisión que favorece al Perú", indicó.
Recordó que el ministro Raúl Diez Canseco remitió sendas comunicaciones al comisario de Comercio de las CE, Pascal Lamy y al comisario de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, reiterándoles los graves perjuicios sufridos por el Perú a causa de la medida europea, y la importancia para nuestro país de una pronta implementación de la decisión de la OMC.