Fuente: Inforegion, Lima
Perú - Sernanp ejecuta acciones contra la extracción ilegal de conchas de abanico
martes 5 de marzo de 2013
Sernanp ejecuta acciones contra la extracción ilegal de conchas de abanico
En la Isla Lobos de Tierra, en Piura
Lima 04 marzo 2013
la isla Lobos de Tierra está situada a 19 kilómetros de distancia de la costa continental y pertenece al departamento de Lambayeque.
LIMA
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ministerio Público participaron en la primera mesa de trabajo orientada a establecer un Plan de Acción para el control y fiscalización contra la extracción informal de conchas de abanico en la Isla Lobos de Tierra.
En la reunión participaron la Jefatura de la Reserva Nacional Sistema de Islas Islotes y Puntas Guaneras, la Dirección Regional de Producción de Piura, la Dirección Regional de Producción-Lambayeque, el Ministerio de Producción, el Instituto Tecnológico Pesquero, el Instituto del Mar del Perú, la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Piura y Lambayeque, y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
Durante la cita se examinó la complejidad de esta problemática, así como las competencias y funciones que se atribuyen a cada institución para llegar a soluciones viables y pertinentes para el control de esta ilícita actividad.
Entre algunos de los acuerdos alcanzados durante la jornada las instituciones participantes se comprometieron a culminar el proceso de ordenamiento de las actividades acuícolas dentro de la Bahía de Sechura, establecer un punto de control y vigilancia permanente en la Isla Lobos de Tierra con presencia de un representante de las entidades competentes, y activar con las autoridades regionales y nacionales el Proyecto Biregional para la vigilancia y control en la misma isla con un plan de manejo integral, coordinado por los Gobiernos Regionales de Lambayeque y Piura.
Asimismo, Sernanp se comprometió en continuar con las acciones de sensibilización con los pescadores a fin de informarles sobre los delitos en los que podrían incurrir, y realizar operativos permanentes en la Isla Lobos de Tierra y Bahía de Sechura, para lo cual ha iniciado una estrategia de difusión y campañas para promover la pesca artesanal en las áreas marino costeras, señala la información remitida a INFOREGIÓN.