Fuente: La Republica, Lima

Peru - SNP discrepa de RUC para atuneras extranjeras

jueves 7 de noviembre de 2002

El presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Juan Ribaudo, indicó que la idea de nacionalizar las embarcaciones pesqueras está fuera de lugar debido a que éstas realizan faenas por temporadas en los países del sur, debido a la migración del pescado.
Agregó que la posición del Ministerio de Economía y Finanzas de que las naves atuneras extranjeras saquen su Registro Unico de Contribuyentes (RUC) no es correcta, dado que, aunque el Estado recauda mediante ello más IGV, las empresas no pueden trasladar este costo a nadie.
"Se está alimentando la idea de que pescar en el Perú es caro, por lo que las naves esperarán que el atún llegue a Chile", dijo.
Manifestó que la policía marítima no ejerce el control adecuado en el mar y permite la libre movilidad de embarcaciones "vikingas", pues ésta no tiene los recursos ni los medios para evitar que ingresen naves sin pagar el derecho de pesca correspondiente.
Comentó que preparan una misión comercial al Asia con el objetivo de buscar la disminución del arancel del 40% para la pota peruana en Corea. En China, se negociaría la construcción de un warehouse (almacén) en este país, con el fin de mejorar la infraestructura logística de los miembros de la SNP, así como la negociación de productos congelados a ambos países.

ESCASEZ DE JUREL
Según información de la SNP, la escasez de jurel para la fabricación de conservas golpeó duramente a la industria, al punto que el suministro cayó en 70,3%. De enero a octubre el desembarco total para conservas apenas fue de 44,6 mil toneladas, mientras que en similar periodo del 2001 se obtuvo
150,3 mil toneladas de este recurso.