
Fuente: Correo, Tacna
Peru - Tacna: Pescadores artesanales rechazan pesca industrial en las 5 millas
Este sábado se reunirán en Morro Sama para evaluar acciones de protesta
miércoles 17 de septiembre de 2008
17 de Setiembre de 2008
El desabastecimiento y encarecimiento de los recursos hidrobiológicos en los mercados de la ciudad obedecen a la aplicación del Decreto Supremo Nro. 003-2008-Produce, que autoriza a las embarcaciones industriales a realizar labores de pesca entre 1 y 1.5 millas marítimas de la costa de nuestro litoral.
Así lo señaló el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales y Buzos de Puerto Grau-Morro Sama, Juan Maquera Tacora, al denunciar que estas embarcaciones incluso ingresan hasta los 200 metros de la orilla, arrasando en forma indiscriminada con todas las especies. Antes por faena pescábamos entre 500 a mil kilos de hidrobiológicos, ahora, desde hace cuatro meses, apenas sacamos de 40 a 50 kilos, lo que ocasiona que las especies se vendan a un precio excesivo en los mercados de la ciudad, refirió.
Los pescadores de Puerto Grau-Morro Sama antes abastecíamos a mercados del norte del país, Arequipa, Puno y otras ciudades, pero ahora apenas proveemos algunas especies al mercado local, acotó el dirigente.
Frente a esta situación, que afecta a cerca de mil pescadores de embarque del litoral de Tacna, Maquera refirió que este sábado se reunirá con los agremiados de Puerto Grau-Morro Sama para acordar acciones de protesta que se implementarán con sus similares de Vila Vila.
NO SE BENEFICIAN
En otro momento, el dirigente criticó a las asociaciones de pescadores de orilla -que apenas reunirían a 200 socios- por permitir que en el litoral tacneño se aplique el D.S. 003-2008-Produce, por el cual hace poco recibieron 24 motos y 28 computadoras que se entregaron como compensación económica del sector industrial a los pescadores artesanales.