Fuente: Andina, Lima

Perú - Técnicos norteños del Senati inventan máquina que moderniza caza de calamar

jueves 2 de junio de 2011

Técnicos norteños del Senati inventan máquina que moderniza caza de calamar

Máquina que moderniza la caza de calamar gigante, inventada por Juan Silva Pimentel, instructor del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) sede Piura - Tumbes, y el ingeniero Julio Noblecilla.

Lima, jun. 01 (ANDINA). Juan Silva Pimentel, instructor del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) sede Piura - Tumbes, y el ingeniero Julio Noblecilla inventaron una máquina que moderniza la caza de calamar gigante, con la cual obtuvieron el segundo puesto en su categoría del premio Innotec Perú 2011.
Se trata de un prototipo de máquina que posibilita fabricar en las propias embarcaciones hasta 4,000 anzuelos mensuales para la caza del calamar gigante o pota.

“La utilización de esta máquina modernizará radicalmente la captura artesanal de esta especie marina que realizan las pequeñas embarcaciones, ayudará a racionalizar el recurso marino y proteger el medio ambiente”, enfatizó Noblecilla.

Para capturar la pota, los pescadores artesanales suelen fabricar sus anzuelos con piezas de hojalata o fierro, lo que pone en riesgo su salud porque a menudo se cortan las manos, además de influir negativamente en la calidad del producto extraído.

Además, en temporadas altas los implementos con los que cuenta el pescador son insuficientes.

De allí la importancia y utilidad del prototipo que, con un trabajo de ocho horas durante 28 días, si se requiriese, podría fabricarse hasta 4,000 anzuelos en vez de hacer uno por uno manualmente con un rendimiento de 1,000 unidades por mes.

La inversión en la fabricación de la máquina asciende aproximadamente a 2,000 dólares.

El prototipo, uno de los tantos inventos que técnicos de Senati presentan a la colectividad científica, fue denominado “Máquina a pequeña escala que utiliza la fuerza hidráulica en la fabricación de anzuelos para la captura de calamares gigantes”.

Con el uso de la máquina se logra un incremento de la productividad, mediante la cual se ahorra tiempo de producción y se mantiene la calidad de extracción de la especie.


(FIN) NDP/VVS/JOT