Fuente: El Peruano, Lima
Peru - Toledo obtiene apoyo de mandatario frances, Jacques Chirac, para lograr tratado comercial
martes 14 de octubre de 2003
Respaldo a acuerdo Perú-UE
Canje de deuda por cultura aumentará a 20 millones de euros
París.- El Presidente de la República, Alejandro Toledo, consiguió ayer el apoyo de su homólogo francés, Jacques Chirac, para que el Perú logre un acuerdo de libre comercio (ALC) con la Unión Europea (UE), similar al que alcanzaron México y Chile.
"Ahora puedo anunciarles con autoridad que Chirac ha ofrecido apoyar fuertemente al Perú para lograr un acuerdo comercial con la UE", declaró Toledo a la prensa tras almorzar en el Palacio del Elíseo con su anfitrión.
"Chirac ha llamado al canciller alemán, Gerhard Schröeder, para pedirle que apoye también al Perú", precisó Toledo, quien se entrevistará mañana con el jefe de Gobierno alemán en Berlín.
Recordó que el apoyo francés se suma al brindado por el presidente de Gobierno español, José María Aznar, en la reciente Asamblea General de la ONU, en Nueva York. "El próximo año, si todo sale bien, debemos tener los acuerdos Perú-UE y Perú-Estados Unidos."
"Buena química"
Chirac y Toledo mostraron su afecto mutuo al abrazarse varias veces ante las cámaras de televisión y los fotógrafos antes de despedirse en el patio del Palacio del Elíseo. "Tenemos una química con este señor muy fuerte", declaró el presidente Toledo en alusión a su anfitrión.
"El encuentro ha sido extraordinariamente amistoso y productivo. Le vamos a sacar el jugo a esto", aseguró el Presidente en su primer día de visita oficial a Francia, que concluye hoy con un discurso en la 32ª Conferencia General de la Unesco.
Toledo llegó al palacio presidencial acompañado por la Primera Dama de la Nación, Eliane Karp; el canciller, Allan Wagner Tizón; el ministro de Educación, Carlos Malpica Faustor; y el embajador del Perú en Francia, Javier Pérez de Cuellar; entre otros.
Durante el encuentro, ambos mandatarios pasaron revista a temas de interés bilateral, como la posibilidad de suprimir la doble tributación para favorecer la inversión de empresas francesas en nuestro país.
"Hablamos de un acuerdo para eliminar la doble tributación entre los empresarios", declaró Toledo a la prensa. Por su parte, para el mandatario francés la supresión de la doble tributación "sería una señal positiva fuerte hacia las empresas francesas", explicó la vocera presidencial Catherine Colonna.
Los dos gobernantes abordaron también la posibilidad de aumentar los recursos para el canje de deuda por proyectos de cultura y educación, en especial para elevar de 5 millones a 20 millones de euros la parte destinada al complejo Choquequirao, monto que servirá para completar la puesta en valor de ese complejo arqueológico.
El Perú estudiará también una propuesta francesa para rehabilitar los aviones Mirage de las Fuerza Aérea Peruana (FAP).
En atención a una invitación del presidente Toledo, Chirac accedió a visitar nuestro país en una fecha que coordinarán las respectivas cancillerías. "El presidente francés está interesado en visitar el complejo de Choquequirao", dijo Toledo.
Convenios bilaterales
Terminada su reunión con Chirac, el presidente Toledo participó en la noche en la suscripción de dos convenios entre el Perú y Francia, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores galo.
El primero es un convenio marco para incrementar el turismo francés a nuestro país, que asciende actualmente a 114 mil personas por año. El segundo busca perfeccionar la asistencia judicial y la extradición de delincuentes, en el contexto de la lucha contra la corrupción.
El presidente Toledo inició sus actividades oficiales en la Ciudad Luz entrevistándose con el alcalde de París, Bertrand Delanoe, en el ayuntamiento de esta ciudad, a quien invitó a que visite nuestro país, y se comprometió a llevarlo a conocer Machu Picchu y Cusco.
También participó en la firma de un convenio con la empresa Tales, para el otorgamiento de un crédito concesional de 20 millones de euros para el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP).