Fuente: Gestion, Lima

Peru - Trabajadores maritimos reinician huelga en puertos

miércoles 28 de agosto de 2002

El presidente de Conudfi, John Hartley, destacó el anuncio realizado por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Raúl Diez Canseco, en relación con que el Ejecutivo enviará esta semana al Congreso el anteproyecto de Ley Nacional de Puertos elaborado por la Comisión Multisectorial, que estuvo integrada por los gremios de los exportadores e importadores, gremios de operadores de naves y cargas, trabajadores portuarios y representantes del poder ejecutivo.

Señaló que el referido anteproyecto reordena las competencias del sector público, pues a la fecha existen distorsiones en la propia administración pública que duplican gestiones administrativas que tienen que realizar los agentes de las naves que quieren atender la carga de comercio exterior en los puertos peruanos, cuyo costo resulta muy superior a lo que se paga en otros puertos de la región, lo cual no nos permite ser más competitivos.

Hartley saludó también la iniciativa del congresista Eduardo Carhuaricra, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, al indicar que una vez recibido el anteproyecto de ley de puertos, éste sería prioridad para su Comisión, precisando el representante de los dueños de la carga, que la Comisión de Transportes debería de convocar a los miembros de la Comisión Multisectorial para que sustenten el contenido del referido anteproyecto, así como invitar a la audiencia pública que plantea, a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos para que opine sobre el mismo, dada su experiencia en materia portuaria.

De otro lado Hartley manifestó que desde el lunes último los trabajadores marítimos de los puertos peruanos han reiniciado sus actividades de huelga, con lo cual han comenzado a sembrar distorsiones en las operaciones de embarque y descarga de mercancías, hecho que pondría en grave riesgo el atraque de las navieras que regularmente atienden los puertos peruanos.

Señaló que lamentablemente el motivo de estas paralizaciones sería el incumplimiento del Gobierno al no instalar una Comisión Multisectorial para la solución de su problemática.

Al respecto indicó que tanto Conudfi como Adex habían enviado un oficio al viceministerio de Trabajo hace más de 45 días solicitándole se sirva instalar dicha Comisión, pues ello fue parte del acuerdo que se tomó para solucionar el tema del trabajador marítimo.

Hartley recordó que los dueños de la carga apoyarían una ley para el trabajador marítimo, si ésta sólo se refiere a su acceso a la seguridad social, la capacitación y profesionalización de su actividad y la mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo, precisando que la misma no contravenga ninguna disposición constitucional que implique bolsa de trabajo o el retorno al pasado de una Comisión Controladora del Trabajo Marítimo.