
Fuente: Fish Information Services, FIS
Peru - Un estudio reciente insinua el desarrollo de un nuevo El Niño
lunes 25 de marzo de 2002
La subida de las temperaturas del mar de las costas peruanas está atrayendo
más peces hacia aguas costeras, pero ha renovado los temores por el
desarrollo de un posible "El Niño" a finales de año.
El Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno de El
Niño (Enfen) todavía no ha hecho una previsión en firme. De todos modos, en
su último informe constata que, si prosigue el calentamiento en los próximos
meses, es muy probable que se produzca un episodio de "El Niño".
Enfen informa que, en el norte de Perú, la temperatura del mar ha subido 3
ºC durante las dos primeras semanas de marzo, mientras que la del aire ha
aumentado en 4 ºC. El desplazamiento de aguas cálidas hacia la costa peruana
está propiciando una mayor captura de los recursos perico (Coryphaena
hippurus) y atún (Thunnus spp.), pero, hasta ahora, no se ha observado la
presencia sostenida de especies marinas indicadoras de un nuevo "El Niño".
Por su parte, el almirante Hugo Arévalo, presidente del Enfen, manifestó a
FIS.com que, si se mantiene constante durante tres meses el incremento de la
temperatura del mar, ya casi podría hablarse de la presencia de un "El
Niño". Sin embargo, y pese a que aún no se cumple este período, pues en
enero y parte de febrero la temperatura del mar estuvo por debajo de lo
normal, las actuales características darían a entender la posible presencia
de este fenómeno.
"La categoría o intensidad con que se presente dependerá de la evolución de
las variables que intervienen en este fenómeno. Sin embargo, las condiciones
actuales permiten indicar que dichas variables podrían evolucionar hacia un
"El Niño" leve o moderado en los próximos meses", subrayó.
Añadió que el actual calentamiento de la temperatura del mar ha reacomodado
algunas especies, como la anchoveta (Engraulis ringens y Anchoa nasus), el
jurel (Trachurus murphyi), la caballa (Scomber japonicus). Las condiciones
meteorológicas también están sentando bien a la concha de abanico
(Argopecten purpuratus), típica de aguas cálidas.
Por FIS Latino