Fuente: Andina, Lima

Perú - Unos dos mil voluntarios ayudaron a limpiar playa Carpayo del Callao

lunes 23 de septiembre de 2013

Lima, set. 21 (ANDINA). Más de dos mil voluntarios participaron hoy en el recojo de basura en la playa de Carpayo del Callao, como parte de la Campaña Internacional de Limpieza de Costas y Riberas del Perú 2013 que organiza la ONG Vida, conjuntamente con municipios, instituciones y centros educativos.

"Este sábado 21 de setiembre se empezó con la identificación de los principales tipos de residuos que contaminan nuestras playas desde Piura hasta Ica", precisó el medioambientalista y presidente de la ONG Vida, Arturo Alfaro Medina.

Los voluntarios efectuaron la labor llenando una ficha de datos en las cuales identificaron los residuos como plásticos, metales, papel, jebes, maderas, etc. y con esta información se busca coordinar con las autoridades la implementación de medidas de prevención.

"La actividad central se realizó en la playa Carpayo, que ha sido calificada como la más contaminada del Perú por los residuos de la construcción, provenientes del arrojo de desmonte por parte de los municipios de San Miguel y Magdalena del Mar, por más de diez años".

Arturo Alfaro indicó que la Campaña Internacional de Limpieza de Costas se realiza en el Perú desde el año 1999, y en estos 14 años se ha identificado que más del 50% de la basura recogida es plástico en sus diversas formas como bolsas, botellas, etc.

"La presencia de esta basura sólida es un grave problema en las zonas costeras de nuestro país. Cada día miles de especies marinas mueren asfixiadas o intoxicadas por estos elementos, que son confundidos como alimentos o se convierten en trampas mortales", anotó.

Por eso, agregó, el objetivo de este año es contar con más de 12 mil voluntarios y más de 200 toneladas de residuos sólidos extraídos tanto en las costas , ríos y lagos a nivel nacional; con lo cual esperamos crear más conciencia ambiental en las autoridades y la misma población.

(FIN) NDP/RRC