
Fuente: La Republica, Lima
Peru - Urge debate de Ley de Puertos
Portuarios denuncian que Ejecutivo retiene proyecto concordado sin explicación
viernes 23 de agosto de 2002
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) no es el único gremio en el que existe preocupación por la demora del Ejecutivo en remitir el proyecto de la Ley Nacional de Puertos al Congreso de la República.
La Ley General de Puertos permitiría dinamizar el comercio exterior.
Al anuncio publicado por la CCL el fin de semana, manifestando su extrañeza, se suma ahora la protesta del secretario general adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios (Fentenapu), Isidro Huamanchumo.
De acuerdo con el encargo del Parlamento, el proyecto de la ley de puertos fue elaborado por una Comisión Multisectorial en la que participaron representantes del gobierno, del sector empresarial, de los usuarios y de los trabajadores.
Estuvo a cargo de la presidencia del citado grupo de trabajo el ex viceministro de Transportes Gustavo Guerra García.
Por unanimidad, y quince días antes del plazo señalado, el 15 de junio último la comisión aprobó el proyecto. Por ello llama la atención de quienes la conformaron que los reparos hayan surgido en el Ministerio de Defensa, respecto a las competencias de la Capitanía de Puertos.
"A pesar de haber pasado más de dos meses desde que se mandaron las actas correspondientes a la Presidencia del Consejo de Ministros, para que lo remita al Congreso, esto no ha sucedido", señaló Huamanchumo: "Ni siquiera han atendido al pedido de la comisión para que se realice una audiencia", anotó.
El dirigente pidió a la Comisión de Transporte del Congreso tome cartas en el asunto. Criticó la actitud del gobierno, pues -según dijo- "desperdicia la oportunidad de mostrar al país que sí es posible la concertación para avanzar en políticas sectoriales".
Sostuvo también que esta ley permitiría dinamizar el comercio exterior y establecer reglas claras para promover la inversión en la infraestructura portuaria. "El Ministerio de Defensa viene poniendo trabas, bajo el falaz argumento de que menoscaba los supuestos ámbitos de la Dirección de Capitanías", denunció.