
Fuente: Diario de Chimbote, Lima
Peru - Vedas que declara Ministerio de Pesqueria son discriminatorias.
lunes 26 de abril de 2004
El Ministerio de la Producción viene aplicando en el sector de la pesquería medidas que atentan contra los armadores pesqueros de menor calado acusó el Dr. Luis Arroyo Guevara asesor legal de la Asociación de Armadores de Pesca Menor, denunciando que ello obedece a una política para beneficiar a los millonarios empresarios pesqueros para los que trabajaron el titular de la cartera ministerial y el Vice Ministro.
Sustentó su denuncia en la dación de la Resolución Ministerial sobre la prohibición de pesca de Anchoveta dentro de las 20 millas marinas con la que deja fuera de faena a los armadores de menor calado que no tienen boliche para pescar fuera de las 20 millas.
"Están atentando contra la igualdad del derecho al trabajo" precisó para seguidamente recordar que el año pasado también se emitió una Resolución que vedaba la pesca a las lanchas de madera que representa y que afectó en toda su economía generando desocupación.
"Hace una semana que establecieron la pesca fuera de las 20 millas y hoy vemos una norma de la misma naturaleza que está vigente hasta el 7 de Mayo, esto significa que hay política discriminatoria, direccionado desde los poderosos de la pesquería que son los únicos que quieren pescar" protestó el Abogado.
Explicó que la razón estriba en que tanto el Ministro Alfonso Velásquez Tuesta y el Vice Ministro Alfonso Miranda trabajaron para esos acaudalados industriales.
"Por ejemplo el Vice Ministro fue empleado del todopoderoso Isaac Galski de la corporación Sipesa que resulta enormemente beneficiado con la prohibición en las 20 millas que afecta a 50 mil familias de pescadores en todo el litoral" acusó.
El Dr. Arroyo Guevara exigió al Ministro de la Producción el sustento técnico para que dicte la Resolución de la prohibición de pesca de anchoveta dentro de las 20 millas por que a su entender no la hay.
"No hay un sustento técnico para establecer que fuera de las 20 millas está mas grande y dentro de las 20 millas está mas chico, el asunto es que concretamente se está aplicando una política discriminatoria y frente a eso vamos a accionar legalmente planteando una demanda de Acción Popular"
añadió.
En horas de la noche de ayer voceros de la Comisión Nacional de Armadores Pesqueros de la Ley 26920, que agrupa a propietarios de embarcaciones de 30 a 100 toneladas, informaron que el día de hoy iniciarán las acciones de protesta con una movilización hacia la DIREPE de Chimbote.