
Fuente: El Tiempo, Piura
Peru - Vuelve la tranquilidad a la costa peruana
Tras fuerte oleaje y sismo
jueves 28 de enero de 2010
Así fue en Colán.- La braveza del mar que ya se sintió en los primeros días de enero, fue mucho mayor desde el pasado viernes y para ayer y hoy se esperaban olas de hasta tres metros de altura, pero la Marina ha dicho que la situación empezaría a normalizarse entre ayer y hoy.
La calma tiende a restablecerse en la capital peruana y en las regiones costeras tras el fuerte oleaje en las playas de Piura y otras regiones de la costa, así como luego del sorpresivo maretazo que anegó la zona adyacente al océano en el vecino puerto del Callao, situación anómala que ayer coincidió con un sismo leve que alarmó a diversas ciudades del país.
Lima (Prensa Latina y andina).-En el Callao las aguas inundaron una plaza y una calle contiguas al mar en el citado puerto y arrastraron piedras de la orilla hasta el medio de la vía, pero sin causar daños. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra pidió a las autoridades del Callao y otros territorios costeros tomar precauciones y advirtió que el fuerte oleaje continuará hasta el miércoles.
Las playas La Punta y Chucuito quedaron cerradas a los bañistas y pescadores de manera preventiva, debido al fuerte oleaje que se registra desde ayer, informó la Municipalidad del Callao.
“Ni los bañistas, ni los pescadores podrán realizar sus actividades hasta que haya pasado el peligro”, dijo el gerente general de Participación Vecinal de la comuna del Callao, Guillermo Acosta.
El funcionario indicó que como consecuencia del oleaje anómalo, las calles de esa zona del Callao quedaron inundadas y el agua arrastró piedras hasta el malecón. La plaza Grau y calles cercanas quedaron inundadas.
En esta vigilancia, están involucrados los comités regionales, provinciales y distritales de Defensa Civil del Callao.
Cabe anotar que según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, se prevé la disminución gradual del oleaje anómalo a partir de ayer martes 26 de enero, estimándose el restablecimiento de las condiciones normales a partir de hoy miércoles 27 de enero 2010.
En tanto ayer en nuestra región, hasta las 5:00 p.m. continuaban cerrados los puertos del Talara, Paita y Bayóvar y se mantenía la alerta respecto al fuerte oleaje para pescadores y veraneantes, quienes por prevención deben abstenerse de realizar actividades de pesca y de recreación, respectivamente. Pues, se esperaban olas de hasta tres metros de altura.
Sismo
La calma también regresó ayer luego de que la región central del país fuera sacudida el lunes, a las 5:55 p.m., por un sismo de 5,8 grados en la escala de Richter y que se sintió en Lima levemente, aunque causó alarma, sobre todo en los pisos elevados.
El movimiento telúrico tuvo mayor impacto en las ciudades centroandinas y amazónicas de Pucallpa, Aguaytía, Tingo María, Huánuco y Cerro de Pasco, sin causar daños materiales ni personales.
El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, precisó que el epicentro fue localizado a 25 kilómetros la ciudad selvática de Pucallpa, a unos 800 kilómetros al este de aquí, y a una profundidad de 100 kilómetros.