Fuente: Gobierno Argentino, Buenos Aires

Argentina - Evalúan la caballa del stock sureño en el área denominada El Rincón

martes 19 de agosto de 2025

Argentina - Evalúan la caballa del stock sureño en el área denominada El Rincón

La campaña se lleva a cabo a bordo del buque Mar Argentino.

18 de agosto de 2025
Gobierno Argentino, Buenos Aires
https://www.argentina.gob.ar/noticias/evaluan-la-caballa-del-stock-sureno-en-el-area-denominada-el-rincon

El pasado jueves 14 de agosto el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha la campaña de evaluación del stock sureño de caballa (Scomber colias) en el área denominada El Rincón, a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.

A lo largo de 15 días los investigadores y técnicos tendrán como objetivo principal estimar la biomasa de caballa mediante la complementación de información acústica y muestreos biológicos obtenidos de las capturas con una red de media agua. De igual manera, buscarán aumentar el conocimiento actual sobre la distribución, abundancia e interrelación de la caballa y el surel (Trachurus lathami); caracterizar las condiciones oceanográficas y ampliar la información disponible sobre la circulación oceánica en el área invernal de concentración de la caballa; como también describir la diversidad, distribución espacial y la abundancia de la comunidad zooplanctónica.

Durante la campaña además relacionarán la dieta de la caballa y el surel con la disponibilidad y el valor energético de las presas obtenidas en las muestras de zooplancton; estimarán la proporción de sexos y principales parámetros vitales de ambas especies y la biomasa fitoplanctónica para identificar los principales grupos de esa comunidad.

La realización de este tipo de campañas es importante porque permite obtener índices de abundancia relativa que se incluyen en los modelos de evaluación utilizados como base para las recomendaciones de capturas biológicamente aceptables. Además, posibilitan aumentar el conocimiento sobre las relaciones interespecíficas, el rol ecológico de distintas especies y analizar la relación entre la distribución y abundancia de los peces pelágicos con variables físicas y biológicas.