
Fuente: Pescare, Mar del Plata
Argentina - Más de 20 mil toneladas descargadas por la flota argentina en la ZCP hasta mayo
viernes 18 de julio de 2025

Argentina - Más de 20 mil toneladas descargadas por la flota argentina en la ZCP hasta mayo
Por Antonella
17 de julio de 2025
Pescare, Mar del Plata
https://pescare.com.ar/mas-de-20-mil-toneladas-descargadas-por-la-flota-argentina-en-la-zcp-hasta-mayo/
Entre enero y mayo de 2025, la flota argentina desembarcó 21.307 toneladas en la ZCP Argentino-Uruguaya. La corvina rubia fue la especie más capturada, seguida por pescadilla y calamar Illex, que mostró un aumento en la temporada de otoño.
Durante los primeros cinco meses de 2025, los desembarques realizados por la flota argentina en la Zona Común de Pesca (ZCP) Argentino-Uruguaya totalizaron 21.307 toneladas, de acuerdo con registros oficiales de la autoridad pesquera nacional. Los datos comprenden tanto peces como moluscos y permiten dimensionar el aporte que representa esta área compartida para el abastecimiento de los mercados internos y externos.
Según el detalle por especie, la corvina rubia se ubicó como el principal recurso explotado, con un total acumulado de 6.303 toneladas. Se trata de una especie de alto interés comercial, que sostiene actividad tanto en la flota costera como en segmentos de mayor porte dedicados al congelado.
En segundo lugar se ubicó el calamar Illex, con 3.581 toneladas desembarcadas, seguido por la pescadilla de calada, cuya captura alcanzó las 1.842 toneladas. El calamar mostró un aumento notable en abril y mayo, conforme a su ciclo estacional habitual, que concentra la mayor parte de su actividad en el otoño.
Otras especies con presencia significativa en las descargas fueron el pez palo (1.728 toneladas), besugo (1.666 toneladas), lenguado (1.233 toneladas), gatuzo (790 toneladas), rayas costeras (1.086 toneladas) y la merluza hubbsi (1.545 toneladas), esta última con un incremento marcado hacia los meses de otoño cuando la flota buscaba el calamar illex bien al norte de la ZCP.
El análisis por mes muestra un crecimiento progresivo en los volúmenes desembarcados. En enero se registraron 1.868 toneladas, mientras que en mayo la cifra trepó a 6.284 toneladas, el valor más alto del período analizado.
Los datos reflejan el comportamiento estacional de varias especies objetivo, con un aumento de las capturas hacia los meses de abril y mayo, especialmente en el caso del calamar Illex y la merluza hubbsi. Ambos recursos se incorporan a las faenas de la flota a medida que avanza el año, desplazando en parte a otras especies predominantes en el verano.
Los datos oficiales se construyen a partir de los partes de pesca y las declaraciones de desembarque, y constituyen un insumo clave para el seguimiento de los recursos y la definición de medidas de manejo.
De acuerdo con fuentes del sector, se espera que durante el segundo semestre continúe la actividad sobre especies como corvina rubia, pescadilla y rayas, aunque con una eventual disminución en los niveles de captura de calamar, una vez finalizada la temporada principal.
Además, desde la administración pesquera se mantiene el monitoreo de especies vulnerables o de interés para la conservación, como los tiburones y rayas, que también aparecen en los registros, aunque en volúmenes menores.