Fuente: Portal Portuario, Santiago de Chile

Chile - Asenav completa mantención a buque chileno de investigación científica

viernes 25 de julio de 2025

Chile - Asenav completa mantención a buque chileno de investigación científica

24 Julio, 2025
Portal Portuario, Santiago de Chile
https://portalportuario.cl/asenav-completa-mantencion-a-buque-chileno-de-investigacion-cientifica/

El buque de uso científico Abate Molina completó su mantenimiento -tras 35 jornadas de trabajo- en la instalación de Asenav, astillero ubicado en Valdivia. Las obras se realizaron en el área de Reparaciones, Ventas Industriales y Lift Dock de esa compañía.

El buque, donado en la década de 1990 por Japón al Estado de Chile, debe cumplir con las inspecciones, mantenciones y pruebas de la casa clasificadora nipona NKK, así como también de la autoridad marítima para renovar sus certificaciones y continuar con sus operaciones.

Para ello, el Abate Molina se sometió a un proceso de mantención y reparación ejecutado por el área de Reparaciones, Ventas Industriales y Lift Dock de Asenav. Los trabajos duraron 35 días e incluyeron labores de pintura en su casco, revisión y mantención de motores, propulsión, ánodos de protección catódica, renovación de iluminación en sala de máquinas y exteriores, entre otros chequeos.

A esto se sumó además labores de protección de corriente galvánica para el casco y las cajas de mar; renovación de sistemas de alarma y un mejoramiento realizado en el sistema de aislamiento acústico de la sala de control de máquinas, que genera una navegación más confortable para los ingenieros de máquina.

Tres décadas de aporte a la ciencia

El buque Abate Molina se considera como una de las primeras embarcaciones diseñadas y destinadas exclusivamente para la investigación pesquera e hidroacústica y su llegada al país se concretó tras una donación que hizo el gobierno de Japón a Chile en 1991.

Operada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), que depende de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el buque Abate Molina ha tenido un rol crucial a la hora de levantar información sobre especies que habitan en el mar chileno; el comportamiento de diferentes especies, así como también ha sido fundamental para conocer el impacto del calentamiento global en la fauna marina del país.