Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Camanchaca presenta libro con 100 recetas para cocinar el jurel chileno
Fotografía: Camanchaca.
viernes 24 de octubre de 2025
Chile - Camanchaca presenta libro con 100 recetas para cocinar el jurel chileno
Oct 23, 2025
Aqua Noticias, Santiago de Chile
https://www.aqua.cl/camanchaca-presenta-libro-con-100-recetas-para-cocinar-el-jurel-chileno/
Cada receta fue adaptada para destacar a esta especie de pescado chileno, reconocido por su alto aporte nutricional y múltiples beneficios para la salud.
En el marco de la celebración del primer festival culinario Conce Al Plato, Camanchaca lanzó un libro con 100 recetas para preparar el jurel chileno, como una forma de rendir homenaje a un patrimonio gastronómico nacional capturado en las costas de la región del Biobío, y de esta manera, acercar a las personas una proteína marina versátil que puede prepararse de múltiples maneras frías o calientes, como entrada, plato de fondo o ensaladas.
El lanzamiento se realizó en el escenario principal del evento y contó con la chef penquista Maribel Salazar, quien destacó que el libro incorpora al jurel chileno en recetas tradicionales como pastel de choclo, charquicán, caldillos y ceviches, además de preparaciones internacionales como gyozas o arepas.
Asimismo, la profesional explicó que este pescado nacional es una fuente única de proteínas, calcio, hierro, magnesio, yodo y vitaminas A, D y B (B3 y B12), lo que lo hace ser reconocido a nivel mundial como un súper alimento por su aporte a la salud cardiovascular, cognitiva y muscular, además de ser una carne firme, jugosa y de sabor equilibrado.
El libro nació como una forma de promover el consumo de alimentos marinos en el país y elevar el sitial de este pescado azul, ya que pese a contar con una extensa costa y sus múltiples propiedades para la salud, el consumo per cápita en Chile sigue siendo bajo en relación con el promedio recomendado por organismos internacionales y el jurel, por su amplia versatilidad, se transforma en un aliado con arraigo en la cultura culinaria chilena.
El gerente comercial de la División Pesca de Camanchaca, Jorge Bernales, comentó que el jurel chileno es un ejemplo de alimentación saludable y consciente, debido a que se encuentra certificado con el sello Marine Stewardship Council (MSC), organismo internacional que garantiza prácticas sostenibles y responsables con el ecosistema marino.
“Más allá de su contenido gastronómico, el libro también pone en valor la historia de una región ligada al mar y al trabajo pesquero. En Coronel, donde se procesan los productos de jurel, más del 40 % de la fuerza laboral está compuesta por mujeres, lo que también refleja el protagonismo femenino en una industria de alimentos que combina tradición, innovación y desarrollo local”, explicó
Junto con esto, hicieron un llamado a buscar la bandera chilena en las conservas de jurel al momento de comprar, y recordaron que el jurel Único de Camanchaca puede ser encontrado en las denominadas «jurelmáticas», máquinas expendedoras de jurel instaladas en puntos estratégicos como estaciones del Biotren, universidades, además de la Vega Monumental en Concepción y Hospital Regional Guillermo Grant Benavente.
Récord Guinness
Cabe señalar que jurel Único de Camanchaca le entregó a la región del Biobío un récord mundial. Se trató del Guinness logrado en 2023 con la línea de ceviche de jurel más larga del mundo, con más de 2.000 porciones, consolidando a la comuna de Coronel como la capital mundial del Jurel.
«Durante mucho tiempo el jurel fue mirado con distancia, pero hoy queremos reivindicarlo a través de este libro, como un alimento noble, saludable y profundamente nuestro. Acercarlo a la mesa de los chilenos es también una forma de valorar nuestra cultura alimentaria y el trabajo de quienes viven del mar. Este es el propósito que perseguimos en Camanchaca, alimentar al mundo con proteínas marinas saludables y 100% chilenas», comentó Bernales.
Las 100 recetas en base a jurel pueden ser encontradas en la página web de Único Chileno.




