Fuente: Isla Local.com

Cuba - Gobierno cubano anuncia, en medio de la escasez de alimentos, la exportación de filetes de claria y tilapia

(Foto) Articulo original

martes 4 de junio de 2019

Fecha 03/06/2019

Cuba - Gobierno cubano anuncia, en medio de la escasez de alimentos, la exportación de filetes de claria y tilapia

En medio de una creciente escasez de alimentos, el Gobierno cubano sigue decidido a exportar lo poco que produce y al parecer los nuevos productos que se incorporan a la larga lista de exportables que salen desde la isla al extranjero, pero que siguen desaparecidos en el mercado interno, son los filetes de claria y tilapia, según confirmó la Agencia Cubana de Noticias.

Aunque la tilapia puede parecer un pescado de interés en el mercado internacional, si resulta curioso que la claria pueda convertirse en un producto que Cuba comercialice en el exterior; sobre todo, porque su precio en las pescadería lo convirtieron en los últimos años en una de las ofertas más perseguidas a pesar de su “mala fama”.

El anuncio llega en un momento tenso, en el que hasta la propia prensa estatal reconoció hace apenas unos días que ésta, una de las pocas especies marítimas que estaba al alcance de todos los cubanos, había “desaparecido” misteriosamente de las pescaderías.

“Desde hace ya un buen tiempo, en las pescaderías habaneras desapareció la claria, el vilipendiado pez-gato que antes tuvo cierta presencia en la mesa de los cubanos”, admitió la emisora oficialista Radio Reloj.

Las propias autoridades han reconocido que esta especie había sido incluida en un programa especial de desarrollo acuícola, junto a la tenca y la tilapia, pero su captura había disminuido de forma alarmante en los últimos años.

Si a la caída de la captura se suma la exportación, es probable que los cubanos pasen largos períodos sin encontrar claria, un pescado criticado por muchos pero que soluciona la alimentación de muchas familias humildes.

Muchos encuentran raro que la presencia de la claria haya caído en la isla, hasta el punto de casi desaparecer, más cuando se trata de una especie que se cría en agua dulce, de fácil reproducción y que gana peso con gran velocidad. Sin embargo, la respuesta quizás venga dada por esta misma propuesta de exportarla del Gobierno.

Ahora mismo, el Ministerio de Comercio Interior ha comenzado la venta de jurel entero en las pescaderías, aunque regulando su venta a través de la libreta de abastecimiento, pero a un precio que causa temor a los bolsillos de lo trabajadores: 20 peso la libre (se incluye cabeza, tripas y cuanta cosa tenga en su interior el jurel, y que no pueda comerse).