Fuente: El Comercio, Quito

Ecuador - Atún de Ecuador rompe récord en exportaciones en 2024

miércoles 5 de marzo de 2025

Ecuador - Atún de Ecuador rompe récord en exportaciones en 2024

El sector pesquero ecuatoriano creció un 20,4% en exportaciones en 2024, con el atún procesado como su principal producto. España fue el mayor comprador.

03 de marzo de 2025
El Comercio, Quito
https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/atun-ecuador-record-exportaciones-crecieron-2024.html

El sector pesquero de Ecuador cerró el 2024 con un incremento del 20,4 % en el valor de sus exportaciones, sobre todo, atún, alcanzando los 2 257,9 millones de dólares, según el último informe de la Cámara Nacional de Pesquería. En términos de volumen, el crecimiento fue del 29,6 %, con 576 845 toneladas exportadas. El producto estrella fue el atún procesado.

Liderazgo del atún procesado de Ecuador
Las exportaciones de los lomos y conservas de atún de Ecuador registraron un crecimiento histórico en 2024. Alcanzaron los 1 578,7 millones de dólares, un 27,6% más que en 2023, según datos del Banco Central del Ecuador, recogidos por la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores de Atún (Ceipa).

Este notable desempeño se atribuye a múltiples factores: la abundancia de materia prima, el fortalecimiento de la confianza del consumidor y la creciente preferencia por productos atuneros en los mercados globales, señaló Mónica Maldonado, directora Ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros.

En cuanto a la composición de las exportaciones, las conservas de atún representaron el 84,1% del total, con un valor de 1 328,4 millones, mientras que los lomos precocidos constituyeron el 15,9%, alcanzando 250,3 millones de dólares.

Asimismo, del total de las exportaciones de atún, el procesado alcanzó el 94,2%, frente a los 97,9 millones (5,8%) del atún fresco.

Atún y el impacto social en Ecuador
El crecimiento de la industria atunera también tiene un impacto directo en la generación de empleo. Actualmente, este sector proporciona 20 000 empleos directos y 100 000 indirectos. Pero, en toda la cadena de valor del atún procesado se totalizan 500 000 puestos de trabajo, según la Ceipa.

Esto permitió dinamizar la economía de las provincias costeras como Guayas, Manabí y Santa Elena, donde se concentra la mayor parte de la producción y procesamiento de atún.

Otros productos de la pesca
Otro producto con un importante aumento de exportaciones fue la harina de pescado, con un crecimiento del 20,9 % en valor y 37,1% en volumen.

Mientras que el pescado fresco y congelado también tuvo un desempeño positivo, con crecimientos del 32,3% y 25,3% en valor, respectivamente. En contraste, el rubro “otros productos del mar” fue la única categoría en retroceso, con una caída del 27,8%.

Los mercados más importantes
La Unión Europea se consolidó como el principal destino de las exportaciones pesqueras ecuatorianas, con un 48,08% de participación. Le siguieron Estados Unidos (15,98%), Latinoamérica (20,91%) y China (5,1%).

A nivel país, España fue el mayor comprador, con 413,5 millones de dólares en importaciones de productos pesqueros ecuatorianos, seguido por Estados Unidos (360,7 millones) y Colombia (181,5 millones).

Crecimiento y aportes económicos del atún en Ecuador
Durante 2024, el sector pesquero, excepto el camarón, aportó el 1,15% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, alcanzando un 3% en Manabí, una de las principales provincias productoras.

Asimismo, la recaudación de impuestos del sector pesquero, según el Servicio de Rentas Internas (SRI), alcanzó un 1,52% del total nacional. Es decir, aportaron con más de 300 millones de dólares en tributos.