Fuente: Gizmodo, New York
EE.UU. - ¿De dónde provienen los peces que se venden para tener en tu acuario?
viernes 10 de octubre de 2025

EE.UU. - ¿De dónde provienen los peces que se venden para tener en tu acuario?
Un nuevo trabajo de investigación muestra que hay decenas de especies en riesgo capturadas en su hábitat y que se venden en las tiendas de EE. UU.
Ed Cara traducido por Lucas Handley
9 de octubre de 2025
Gizmodo, New York
https://es.gizmodo.com/impactante-de-donde-provienen-los-peces-que-se-venden-para-tener-en-tu-acuario-2000197014
Si tienes en casa un acuario o pecera, quizá oculte un secreto muy triste y feo. Un nuevo trabajo de investigación reveló que la gran mayoría de los peces que se venden en tiendas de EE.UU. han sido capturados en sus hábitats.
Los científicos estudiaron a varias tiendas de venta de peces y acuarios en EE.UU., y encontraron que alrededor del 90% de las diferentes especies de peces se habían capturado directamente donde habitan. También hay decenas de esas especies que están en riesgo, lo que indica que el comercio de los acuarios está dañando activamente los esfuerzos de conservación de la vida marina.
El autor principal del trabajo, Bing Lin, llevó a cabo la investigación como parte de su doctorado en la Universidad de Princeton.
Y le dijo a Gizmodo: “Como diría mi supervisor del doctorado y coautor del trabajo, el profesor David Wilcove, ‘es un trabajo ubicado en la intersección perfecta del interés, la importancia y la factibilidad’”. Ahora Lin es investigador adjunto del postdoctorado en el Nodo de Investigación Oceánica de la Universidad de Sídney.
“Mi trabajo anterior en el doctorado se centraba en búsquedas en la web, en el comercio de vida silvestre y en la conservación de la vida marina. Este proyecto une todos esos hijos en una única mirada basada en datos, centrada en un comercio global que es masivo pero que no se ha estudiado lo suficiente”, afirmó Lin.
Lin y su equipo analizaron datos de cuatro grandes vendedores de peces y acuarios en EE.UU. y identificaron 734 especies diferentes de 13 familias de peces que se vendían en esas tiendas.
Y de esas especies, casi todas – 665 – habían sido capturadas en su hábitat, en tanto que solo 21 especies provenían de granjas marinas de piscicultura. Además, 45 de las especies identificadas se sabe que están siendo afectadas en la densidad de población, con 20 clasificadas como especies en riesgo. De las que pertenecen a poblaciones en disminución, 38 especies habían sido capturadas en su hábitat.
Los hallazgos del equipo, publicados el miércoles en Conservation Biology, probablemente no presenten la envergadura real del problema, según Lin. Es que sus datos solo incluyen a familias de peces de las que se sabe que al menos una especie suele criarse en cautiverio, lo que significa que la proporción real de peces capturados en su hábitat puede ser mayor. Tampoco investigaron lo que sucede con otros animales marinos que se venden en las tiendas para poner en peceras o acuarios, que incluyen invertebrados, crustáceos o corales.
Un lugar para los peces de acuario
Los acuarios no tienen que ser parte del problema. De hecho, los peces ornamentales de orígenes éticos pueden ser buenos para todos.
Lin y su equipo hallaron que los peces criados por piscicultores suelen ser menos costosos que los capturados en su hábitat, un 28,1% menos comparando las mismas especies. También hay comunidades en lugares del mundo como el Indo-Pacífico que empiezan a depender de la pesca sustentable como parte de su economía.
Las estrategias de apoyo a la pesca sustentable, la creación de nuevas regulaciones para la venta de peces, y la disuasión de la demanda de peces en riesgo pueden ayudar a mantener los océanos de manera más segura, según los autores. Lin y sus colegas del Centro de Investigaciones Oceánicas piensan seguir investigando el comercio de peces de acuario, enfocándose especialmente en los “puntos más brillantes” del mundo donde la pesca sustentable ya existe.
Lin advierte que hacen falta más datos para entender mejor la escala del problema. Por ejemplo, los investigadores identificaron unas 100 especies de peces que venden en las tiendas, que no están hoy en la lista de especies comunes de acuario en las bases de datos de los centros de pesca o conservación.
“No se puede mejorar lo que no se puede medir”, afirmó Lin. “Un mejor seguimiento y supervisión son lo esencial, y ahora mismo la cadena de provisión de ese sector del comercio no es del todo transparente, lo que significa que muchas veces no sabemos qué no sabemos”.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.https://gizmodo.com/where-aquarium-fish-come-from-answer-might-shock-you-2000669528