Fuente: Seafoodsource, Portland

EE.UU. - La biodiversidad de la Reserva Marina de Paracas en Perú está amenazada por la pesca INDNR y la falta de supervisión, según investigación de un instituto marino

Foto cortesía de Ksenia Ragozina/Shutterstock

jueves 7 de agosto de 2025

EE.UU. - La biodiversidad de la Reserva Marina de Paracas en Perú está amenazada por la pesca INDNR y la falta de supervisión, según investigación de un instituto marino

Por Christian Molinari

7 de agosto de 2025
Seafoodsource, Portland
https://www.seafoodsource.com/news/environment-sustainability/biodiversity-in-peru-s-paracas-marine-reserve-threatened-by-iuu-lack-of-oversight-marine-institute-research-finds?utm_source=marketo&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter&utm_content=newsletter

Apesar de las afirmaciones contrarias, las amenazas a la vida silvestre en la Reserva Nacional de Paracas en Perú no provienen de flotas pesqueras industriales, según un estudio reciente del Instituto Humboldt de Investigaciones Marinas y Acuicultura (IHMA).

El estudio, titulado “Diagnóstico Ambiental de la Reserva Nacional de Paracas: Oceanografía, Biodiversidad y Pesca”, afirmó que la verdadera amenaza a la reserva es la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) descontrolada y la sobreexplotación de los recursos marinos por parte de la flota artesanal local, enfatizando que la pesca industrial legal y la vida silvestre pueden coexistir armoniosamente en la reserva.

La Reserva Nacional de Paracas, ubicada cerca de la ciudad de Pisco en la costa centro-sur de Perú, fue declarada área protegida en 1975. Se extiende por más de 3.300 kilómetros cuadrados que incluyen desierto, océano e islas y se considera un semillero de biodiversidad marina, actuando como refugio para especies como leones marinos, delfines, aves migratorias, anchovetas y vieiras.

El informe del IHMA, organización científica peruana dedicada a la investigación pesquera, destaca que los intereses en competencia, las actividades INDNR y la degradación ambiental están amenazando tanto la biodiversidad de la reserva como a las comunidades que dependen de sus recursos.

“Las principales amenazas al ecosistema de la Reserva de Paracas provienen de actividades ilegales e informales dentro de la propia reserva, como el uso de explosivos, la caza de tortugas y aves, y la extracción de recursos sin trazabilidad”, afirmó la directora del IHMA, Jennifer Vilches.

*Nota parcial, artículo completo solo por subscripción con el medio fuente.