
Fuente: AS, Madrid
España - 10 cosas que no sabías de Alessia Zecchini, la mujer que vive bajo el agua
viernes 5 de septiembre de 2025

España - 10 cosas que no sabías de Alessia Zecchini, la mujer que vive bajo el agua
La buceadora italiana atesora decenas de récords del mundo y de medallas internacionales y tiene el título de “la mujer más profunda del mundo”.
4 de septiembre de 2025
AS, Madrid
https://as.com/deportes_accion/outdoor/10-cosas-que-no-sabias-de-alessia-zecchini-la-mujer-que-vive-bajo-el-agua-n/
Alessia Zecchini, la 17 veces campeona mundial de apnea y poseedora de casi 40 récords del mundo de buceo libre, ha cautivado al mundo con sus increíbles hazañas en las profundidades del océano (o depiscinas indoor). Más allá de sus logros deportivos, hay aspectos fascinantes en la vida de esta apneísta italiana que quizás desconocías. Aquí te presentamos 12 cosas que ampliarán tu perspectiva sobre la buceadora y apneísta italiana.
Inicios en el Mediterráneo
Alessia descubrió su amor por el buceo libre durante unas vacaciones familiares en el Mar Mediterráneo. Este entorno inicial estableció las bases de su conexión con el mar.
Juventud y compromiso
Comenzó su carrera en el buceo libre a la edad de 13 años, pero no pudo competir oficialmente hasta cumplir 18. En su primera competición internacional en 2012, Alessia impresionó a todos con su talento, estableciendo el tono para una carrera llena de éxitos.
Récords y medallas
Con 17 medallas de oro en campeonatos mundiales, 33 medallas internacionales y 38 récords mundiales, Alessia ha dejado una marca indeleble en el mundo del buceo libre.
Entrenamiento intenso
Alessia lleva a cabo un riguroso régimen de entrenamiento, dedicando 3 o 4 horas al día entre la piscina y el gimnasio. Su enfoque incluye la concentración mental y estiramientos musculares para mejorar la capacidad pulmonar.
“La mujer más profunda del mundo”
Después de su hazaña en las Bahamas en 2017, Alessia se ganó el título de la “mujer más profunda del mundo”, superando el récord previo que había perdurado durante 6 años. Y desde entonces incluso se ha superado.
Un libro publicado
Alessia comparte sus experiencias en el libro “Apnea. Viaggio nelle profondità del corpo e dell’oceano” (“Apnea. Viaje a las profundidades del cuerpo y del océano”), publicado en junio de 2021.