Fuente: ABC, Madrid

España - Explican el misterioso fenómeno del agua muerta, que detiene los barcos con el motor en marcha

martes 7 de julio de 2020

España - Explican el misterioso fenómeno del agua muerta, que detiene los barcos con el motor en marcha

Científicos franceses dicen que incluso pudo ser la causa de la derrota naval de Marco Antonio y Cleopatra ante Octavio

Judith de Jorge
MADRID
07/07/2020

En 1893, el explorador, científico y diplomático noruego Fridtjof Nansen, el primer hombre en atravesar Groenlandia, experimentó algo muy extraño cuando viajaba por el archipiélago Nordenskiöld, al norte de Siberia, hacia el Polo Norte: su barco, el «Fram», fue ralentizado por una misteriosa fuerza invisible. Apenas podía maniobrar y mucho menos aún alcanzar la velocidad normal. Esta fue la primera vez que alguien observaba este enigmático fenómeno, que el propio Nansen bautizó como «agua muerta», tan poderoso que es capaz incluso de detener barcos a motor que funcionan correctamente.

Tan enigmático resultó lo sucedido que nadie le encontró explicación hasta una década después, cuando en 1904 el físico y oceanógrafo sueco Vagn Walfrid Ekman mostró en su laboratorio cómo en esa área del océano Ártico se forman unas olas de arrastre entre el agua salada y densa del mar y la fina capa de agua dulce derretida por los glaciares, generando resistencia. Sin embargo, esto no fue suficiente para desentrañar todos los secretos del fenómeno.

Ahora, un equipo interdisciplinario del Centre national de la recherche scientifique (CNRS), el equivalente francés al CSIC, y la Universidad de Poitiers ha conseguido explicarlo por primera vez: los cambios de velocidad en los barcos atrapados en el agua muerta se deben a que las olas actúan como una cinta transportadora ondulante en la que las naves se mueven hacia adelante y hacia atrás. Y no solo eso. Los investigadores creen que este fenómeno bien pudo ser el culpable de las potentes naves de Cleopatra y Marco Antonio perdieran frente a las más débiles de Octavio en la Batalla de Accio (31 a. C.).

De los fiordos al Orinoco
El agua muerta ocurre en todos los mares y océanos donde se mezclan aguas de diferentes densidades (debido a la salinidad o la temperatura). «Se produce en los fiordos escandinavos, por supuesto, pero también en la desembocadura de ríos como el Orinoco en América del Sur, por ejemplo, debido a la estratificación de la densidad (flujo de los ríos con sedimentos sobre el agua salada del mar)», explica en un correo electrónico a ABC Germain Rousseaux, investigador en Poitiers y coautor del estudio. «También se encuentra en lagos fríos de montaña en verano porque hay estratificación de la temperatura, y por lo tanto, existe el riesgo de que los nadadores se ahoguen», continúa.