Fuente: IPA Acuicultura, Vigo

España - Introducir el mújol como cultivo de nueva especie de interés en la acuicultura, objetivo del nuevo proyecto del IMIDA

miércoles 13 de agosto de 2025

España - Introducir el mújol como cultivo de nueva especie de interés en la acuicultura, objetivo del nuevo proyecto del IMIDA

13 agosto 2025
IPA Acuicultura, Vigo
https://www.ipacuicultura.com/noticia-72962-seccion-Investigaci%C3%B3n

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha impulsado un proyecto que busca la introducción del mújol (Mugil cephalus) como cultivo de nueva especie de interés en la acuicultura. El objetivo es determinar el potencial de mugílidos en la zona del levante español y establecer las condiciones apropiadas para su cultivo.

En palabras del director del IMIDA, Andrés Martínez: “Pretendemos incorporar a la industria acuícola nuevas especies con gran potencial, en este caso el mújol, lo que contribuirá a aumentar la oferta de productos en el mercado mejorando la competitividad y proyección internacional de las empresas”.

Martínez Bastida explicó que “este pescado tiene buena aceptación por parte del consumidor, dependiendo en gran medida de la cultura gastronómica de la zona, siendo muy apreciado por su carne y huevas para salazón en la zona del levante español”.

Los investigadores del Centro de Recursos Marinos del IMIDA de San Pedro del Pinatar han seleccionado los mugílidos por ser especies ubicuas, ampliamente distribuidas y que pueden desarrollarse en un amplio rango de salinidades y temperaturas presentando gran resistencia a condiciones ambientales adversas, explica el Gobierno de la Región de Murcia.

Otra característica destacable es que son especies herbívoras/detritívoras con posibilidad de alimentarse con piensos y subproductos agrícolas económicos de bajo nivel proteico. “Éstas son características interesantes para su acuicultura que está englobada dentro de los criterios de desarrollo sostenible, economía circular y crecimiento azul impulsados por la UE”, aseguró Martínez.

El proyecto está dirigido principalmente al sector de la acuicultura y la pesca, pero el Ejecutivo autonómico destaca la repercusión positiva de los resultados en otros sectores como son los productores, las empresas de procesado y transformación de productos de la pesca, los fabricantes de piensos, la restauración o el sector agrícola.

Martínez indicó que “el presente proyecto pretende contribuir al liderazgo agroalimentario de la Región de Murcia y a consolidar la acuicultura como un sector estratégico y dinamizador de la economía tanto a nivel regional como global, lo que se conseguiría mediante la incorporación a la industria acuícola de nuevas especies de gran potencial y aceptación por parte del consumidor”. Además, también contempla diseñar instalaciones que puedan gestionar sus residuos minimizando su impacto ambiental.

El proyecto está financiado con fondos FEDER en un 60 %, y cofinanciado con fondos propios de la Comunidad con el 40 % restante.