Fuente: IPaAcuicultura.com
España - La acuicultura en la EU en 2023 alcanzó los casi 1,1 millones de toneladas por valor de 4800 millones de euros
miércoles 9 de abril de 2025

España - La acuicultura en la EU en 2023 alcanzó los casi 1,1 millones de toneladas por valor de 4800 millones de euros
09/04/2025
IPaAcuicultura.com
https://www.ipacuicultura.com/noticia-72061-seccion-Informes%20y%20Estudios
En 2023, la producción de acuicultura en la UE alcanzó casi los 1,1 millones de toneladas de peso vivo, con un valor de 4 800 millones de euros. Tres países: España (242 754 toneladas; 23,1 % del total de la UE), Francia (186 561 toneladas; 17,8 %) y Grecia (140 908 toneladas; 13,4 %) suman más de dos tercios (66,6 %) del volumen producido en ese año. Por otro lado, en términos de valor, Francia se situó en la primera posición con cerca de 906 millones de euros -lo que representa el 18,8 % del total de la UE-, seguida de España, con 802 M€; Grecia, con 684 M€; e Italia con 618 M€. El grueso de la producción en la UE se centra en un número reducido de especies de peces y también moluscos. Estos son algunos de los datos destacados sobre la acuicultura en la UE publicados esta semana por Eurostat.
Según estas mismas fuentes, la cantidad estimada de 1,1 millones de toneladas de organismos acuáticos producidos en 2023, corresponde a una cuarta parte de la producción en volumen de la pescay acuicultura europea en su conjunto. Un porcentaje que se sitúa muy por debajo de la media mundial en 2020 (alrededor del 49%), lo que según Eurostat “pone de manifiesto el potencial de crecimiento de la UE”. En términos de producción, el sector acuícola de la UE fue el decimotercero más grande a nivel mundial, ligeramente por encima de Tailandia, con una participación del 0,9 % del volumen de la producción mundial en 2022.
Por su parte, la acuicultura de la UE en términos de valor, estimada en 4800 millones de euros en 2023, representa algo más de dos quintas partes del valor total de la producción de productos acuáticos de la UE (desembarques y acuicultura).
Para poner la industria acuícola de la UE en perspectiva, Eurostat la compara con Noruega, país que produjo 1,6 millones de toneladas de organismos acuáticos (casi exclusivamente salmón), por un valor de 10 000 millones de euros en 2023, superando tanto en volumen como en valor a la producción de toda la UE. Noruega fue el sexto mayor productor mundial de pescado de acuicultura en 2022, con una cuota mundial del 2,7 %. También fue el segundo mayor exportador mundial de organismos acuáticos, después de China.
UN NÚMERO REDUCIDO DE ESPECIES Y UN SECTOR ALTAMENTE ESPECIALIZADO POR PAÍSES
Tal como indica Eurostat, unos pocos peces, en particular, trucha, dorada, lubina, carpa, atún y salmón; y moluscos como mejillones, ostras y almejas, representaron la mayor parte de la producción acuícola en peso en la UE en 2023. También señala que la producción de algas es todavía un sector emergente de la economía azul.
Otro aspecto que destaca Eurostat es la del elevado grado de especialización del sector, y por países.
Así, España produjo en 2023 aproximadamente 7 de cada 10 toneladas de mejillón mediterráneo (Mytilus galloprovincialis). El mejillón común (Mytilus edulis) se cultivó en la zona atlántica del noreste por Francia (alrededor del 41% del total de la UE), así como en los Países Bajos (alrededor del 26%) e Irlanda (en torno al 12%).
Dentro de la UE, la ostra del Pacífico (Magallana gigas) se produjo principalmente en Francia (alrededor del 89 % del total en 2023) Por su parte, Italia produjo la gran mayoría (alrededor del 94 % en 2023) de la almeja japonesa (Ruditapes philippinarum).
Grecia produjo en 2023 alrededor del 62 % de la producción de cultivo de dorada (Sparus aurata) y el 51 % de lubina (Dicentrarchus labrax). Polonia y Chequia fueron los principales productores de carpa común (Cyprinus carpio), produciendo entre los dos alrededor del 53 % del total de la UE.
El atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus) se crió en jaulas en la UE en solo cuatro países: Malta representó aproximadamente el 57 % de la producción, España alrededor del 33 %, Croacia alrededor del 10 %, y Portugal también produjo una pequeña cantidad (menos del 1 %).
En cuanto al salmón, Irlanda fue el único país de la UE que cría esta especie, con una producción en 2023 de aproximadamente 9300 toneladas.
Por su parte, la producción en la UE de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykis) constituye una excepción a la observación general sobre la especialización por países. Esta especie se crió en 20 países de la UE. Alrededor del 50 % del peso vivo de la producción de trucha arcoíris en 2023 tenía como origen Francia, Italia y Dinamarca.