
Fuente: IPA Acuicultura, Vigo
España - La acuicultura marina en España en 2024 se mantiene estable acercándose a las 252 000 toneladas y la continental crece en un 6,6 %, hasta las 14 792 toneladas
miércoles 20 de agosto de 2025

España - La acuicultura marina en España en 2024 se mantiene estable acercándose a las 252 000 toneladas y la continental crece en un 6,6 %, hasta las 14 792 toneladas
20 agosto 2025
IPA Acuicultura, Vigo
https://www.ipacuicultura.com/noticia-72994-seccion-Informes%20y%20Estudios
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este mes de agosto los últimos datos de producción y valor por grupos de especies de la acuicultura a escala nacional. Son datos referidos a 2024.
Los datos ofrecidos por el ministerio señalan que la producción de acuicultura marina de moluscos y peces de talla comercial en España en 2024 fue de 251 914 toneladas (1652 toneladas más que en 2023) por valor de 798,63 millones de euros. A esto habría que sumar la producciones residuales de crustáceos y algas, con 45,35 y 24,88 toneladas, respectivamente.
En cuanto a peces marinos, la producción en 2024 alcanzó las 65 154, 77 toneladas (solo 160,52 toneladas más que 2023) por valor de 644 millones de euros. Y las principales especies producidas fueron la lubina, con 27 376 toneladas (24 581 t en 2023) por valor de primera venta de 238, 52 M€ (202,68 M€ en 2023); la dorada con 10 821 t (13 109 t en 2023) por valor de 71,97 M€ (75,54 M€ en 2023); el atún rojo, con 10 388 t (9744 t en 223) por valor de 184,43 M€ (136,20 M€ en 2023): el rodaballo, con 10 058 t (9602 t en 2023) por valor de 93,26 M€ (85,64 M€ en 2023); la corvina, con 5051 toneladas (6479 t en 2023) por valor de 35,69 M€ (35,73 M€); y el lenguado senegalés, con 1030 t (1077 t en 2023) por valor de 14,86 M€ (14,75 M€). La producción de pez limón alcanzó en 2024 las 51,10 t (43,99 t en 2023 y muy lejos de las 140 y 147 t de los años 2021 y 2022 respectivamente).
La producción de moluscos en España alcanzó en 2024 las 186 759, 23 toneladas (182 790 t en 2023), de las que 184 593 corresponden a mejillón, esto es, el 98,84 % de todos los moluscos producidos el año pasado. La importancia del mejillón se refleja también dentro de los volumen total de la producción de acuicultura marina nacional, representando el 73,2 % de la producción conjunta de peces, moluscos, crustáceos y algas. En la producción de mejillón destaca la Comunidad Autónoma de Galicia, con 178 815,91 toneladas ( 96,87%). En cuanto al valor de primera venta, el mejillón alcanzó los 138,13 M€ (127,60 M€ en 2023), lo que representa el 17,27 % del valor en primera venta de toda la producción acuícola marina de 2024 en España.
Acuicultura continental_ trucha
Por lo que respecta a la acuicultura continental, la producción de peces de talla comercial de 2024, que se incrementó en un 6,6%, fue de 14 791 toneladas (13 876 t en 2023), con la trucha arcoríris como referente con 14 689 toneladas (13 792 t en 2023) por valor de 55, 59 M€ (49,65 M€ en 2023). La segunda especie en importancia es el esturión siberiano, con 60,86 toneladas (44,37 t en 2023) y 671 345 € (305 926 € en 2023).