
Fuente: Industrias Pesqueras, Vigo
España - La medición de la sostenibilidad, a debate
Ángel Matamoro, director del II edición del Foro Galicia de Sostenibilidad Globa
miércoles 7 de mayo de 2025

España - La medición de la sostenibilidad, a debate
07/05/2025
Industrias Pesqueras, Vigo
https://industriaspesqueras.com/noticia-84727-seccion-Ferias%20y%20Exposiciones
III Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar
¿Cómo se mide la sostenibilidad? ¿Es suficiente con lograr un estado biológico aceptable? ¿Está en riesgo la sostenibilidad cuando no se es eficiente desde un punto de vista económico? ¿Aumentan las inversiones en sostenibilidad a mayor rentabilidad de la actividad? ¿Cómo miden las entidades financieras el parámetro de la sostenibilidad a la hora de primar sus inversiones?
Estas son algunas de las preguntas a las que se darán respuesta en el III Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar que se celebra en Vigo el 28 de mayo. Organizado por la Fundación Nueva Pescanova en colaboración con la Xunta de Galicia, el encuentro congregará a ponentes de alto nivel que aportarán su visión desde distintas ópticas.
La ponencia de apertura correrá a cargo de Emma Heslop, oceanógrafa física de la COI-Unesco quien presentará el informe sobre el estado del Océano 2024 de la Unesco. A continuación, las organizaciones ambientalistas abordarán “Los esquemas de certificación acuícola” por parte de Alma Román, responsable ASC España y Portugal; “Las marcas de garantía”, ponencia a cargo dePamela Nath, directora de Sustainable Shrimp Partnership (SSP); “Los esquemas de certificación pesquera”, con Mike Kraft, director ejecutivo FISH Standard For Crew; y finalizará con una mesa redonda moderada por Øyvind Ihle, CEO GSSI.
Para analizar la visión de la cadena de valor, participarán Garazi Rodriguez, responsable de Planes Producción y Comercialización de Apromar que dará el punto de vista de la acuicultura; Luis García, director de Sostenibilidad de Conxemar, que expondrá la visión de la pesca y la transformación; María Martínez Herrera, directora de Sostenibilidad de Asedas, por parte de la distribución comercial; y Raquel Arribas, directora de Relaciones Institucionales de Kantar Worldpanel que ofrecerá el punto de vista del consumidor. Este bloque se cerrará con una mesa redonda moderada por Nuno Cosme, director corporativo de Sostenibilidad y RSC del Grupo Nueva Pescanova.
La visión institucional de la sostenibilidad la aportarán Damián Martínez, responsable de Proyectos de Sostenibilidad de Aecoc que hablará sobre la regulación europea y Bhakti Annand, consultora de Unidad de Comercio Sostenible de NFI/FAO que expondrá la regulación en otros mercados. En una ponencia aparte, también se expondrá la visión europea de la sostenibilidad con una charla a cargo de Antonio Basanta, asistente de Políticas del Gabinete del Comisario de Pesca y Océanos de la Comisión Europea.
La ciencia estará representada por Elena Ojea, profesora de Investigación Oportunius del CIM-Universidad de Vigo; Fran Saborido, profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC; y por Madlen Sobkowiak, directora MSc de Negocios Globales y Sostenibles de EDHEC, quienes debatirán sobre investigación y ciencia en una mesa redonda moderada por Rosa Chapela, directora gerente del Cetmar.
Además, dado que las instituciones financieras están vinculando las posibilidades de financiación con las prácticas sostenibles de las empresas, el encuentro contará con un bloque dedicado a la visión de la banca sobre la sostenibilidad, que contará con la participación del experto en finanzas sostenibles Bjarni Herrera, CEO y fundador de Accrona, quien también participará en una mesa redonda moderada por María G. Cabeza, gerente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad Abanca.