Fuente: Mis Peces, Vigo

España - Microbaq de Dibaq Aquaculture ingresa en Perú con su sello Aquasafe

miércoles 21 de abril de 2021

España - Microbaq de Dibaq Aquaculture ingresa en Perú con su sello Aquasafe

El próximo 29 de abril Elvira Alcalde, directora de acuicultura continental de Dibaq, impartirá un taller sobre los sistemas de alimentación en alevines de trucha

Puno (Perú) 19/04/2021 – La acuicultura de la trucha en Perú es una de las pocas fuentes de proteína de pescado a las que tienen acceso las poblaciones de la sierra andina del país, al tiempo que es sustento económico de muchas familias en estas regiones. Su cultivo forma parte de la estrategia de desarrollo, recuperación y activación económica de la región sur del país. Para ello, es fundamental configurar una cadena de valor sólida desde la provisión de las ovas, pasando por el alimento de calidad para cada etapa de desarrollo y su comercialización.

Los primeros pasos son los más importantes, por eso los productores de alevines son un eslabón clave en esta cadena y es donde empieza la acuicultura en Perú.

Conocedores de la importancia de contar con un buen alimento para los peces la empresa española Dibaq Aquaculture especialista en nutrición animal, ha ingresado a Perú junto con la empresa R.H. Global Trade con su línea de alimento balanceado para truchas en la etapa pre-inicio.

Uno de los principales clientes de la línea MICROBAQ de Dibaq es la empresa peruana CORAQUA, un proveedor destacado de alevines de trucha de alta calidad con más de 18 años de experiencia y una producción de más de 4 millones de alevines mensuales, que suministran entre los acuicultores del Lago Titicaca y la Macroregión sur de Perú.

Como señala Rosa Huasasquiche, gerente comercial de Coraqua Perú SAC, los alimentos de Dibaq son capaces de brindar “innovación y solución en la crianza de alevines de trucha”. Tienen un alto porcentaje de proteínas - hasta 60% - que garantizan el crecimiento ideal de alevines, alta digestibilidad, rápido crecimiento, baja mortalidad y la mejor relación costo – beneficio. Con esto, se garantiza una menor conversión alimenticia y tiempo de cultivo hasta llegar a la talla comercial.

Además, se trata de productos que vienen respaldados por dos acreditaciones de gran reconocimiento internacional: IFS (International Featured Standards) y Global G.A.P. 2020.

Esta prestigiosa empresa y otras importantes “respaldan nuestra calidad, excelencia y buena alimentación para alevines de trucha”.

En el 2020 Dibaq lanzó un sello interno de calidad para diferenciar nuestros productos de alto valor Dibaq AquaSafe®, en él se pueden combinar actividad nutracéutica, actividad parasitaria, sostenibilidad, mejora y ampliación de microgránulos en productos para criaderos, actividad digestiva y funcional. Además, añaden, todos los alimentos enviados a Perú “cuentan con esta nueva certificación”.

Con objeto de poder mejorar la capacitación de técnicos y productores, desde Coraqua se ha organizado para el 29 de abril un taller en el que participará como ponente Elvira Alcalde González, directora de acuicultura continental de DIBAQ con la charla “Sistema de Alimentación en alevines de trucha arcoíris”.

El evento se ha organizado telemáticamente por ZOOM a las 9:00 am hora de Perú.