Fuente: La Verdad Noticias, Madrid
España - Pez cebra, el primer vertebrado en ser clonado
jueves 7 de noviembre de 2019

España - Pez cebra, el primer vertebrado en ser clonado
Descubre cuáles son los datos más interesantes del pez cebra, conocido por ser el primer vertebrado en ser clonado.
Marina Rosales
05 de Noviembre 2019
El pez cebra también conocido como danio cebra, es una especie originaria del sudeste asiático que está emparentada estrechamente con las carpas y los barbos. Su principal hábitat son los lagos, ríos y lagunas de la India, suele ser usado en acuarios, también ha sido investigado por los científicos, de tal manera que ha sido el primer vertebrado en clonarse.
Datos
Son peces alargados, fusiformes, con una única aleta dorsal, boca dirigida hacia arriba y un par de finas barbillas que son difíciles de ver salvo que el animal esté parado.
Hembra
Esta suele ser más grande que el macho y tiene un color de fondo plateado.
Macho
Este suele adquirir tonalidades más doradas. Sobre los flancos y longitudinalmente se presentan de 5 a 9 bandas de color azul oscuro.
Es una especie transparente, lo que permite visualizar sin problemas la evolución de experimentos.
Puede alcanzar 5 cm como talla máxima.
No posee ni dientes ni estómago y se alimenta haciendo uso de branquias espinosas para succionar el alimento.
Es un animal bastante social y activo. Su actividad transcurre durante el día. Se manejan en cardume y hay jerarquías sociales entre el macho y la hembra.
Forman grupos que nadan a la vez y pueden cambiar de dirección instantáneamente sin chocar entre ellos.
El pez cebra muestra señales de alerta cuando percibe un depredador esto lo hace mediante su sentido olfatorio o visual, su comportamiento se torna agitado intensamente, muestra agresividad y reducen la frecuencia alimenticia.
Posee una ventaja gracias a su capacidad reproductiva —la hembra pone hasta 200 huevos—.
Se reproducen durante todo el año y es rápido su desarrollo ya que sus órganos se forman en solo 24 horas.
Sin utilizados para investigar la evolución de las patologías e identificar las causas de las enfermedades.
Su pequeño tamaño facilita su almacenaje, ya que caben hasta un centenar de animales en contenedores de un litro de agua.
Los genes del pez cebra son muy dóciles de estudiar, ya que los embriones son sensibles a las moléculas antisentido de Morfolino y, por tanto, este método puede utilizarse para analizar si un gen dado es importante para una función en particular.