Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Una veintena de expertos buscarán en Vigo la forma de medir la sostenibilidad

viernes 16 de mayo de 2025

España - Una veintena de expertos buscarán en Vigo la forma de medir la sostenibilidad

La Fundación Nueva Pescanova celebrará el día 28 la tercera edición de su foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar

15 may 2025
La Voz de Galicia, Vigo
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2025/05/14/veintena-expertos-buscaran-vigo-forma-medir-sostenibilidad/00031747245895979398748.htm

Hay quien sostiene que la sostenibilidad es como la felicidad: un concepto indefinido con mucho de subjetivo. Una veintena de expertos nacionales e internacionales intentarán en Vigo dar con una forma de tomar las medidas a la sostenibilidad de la mano la Fundación Nueva Pescanova. Será en la tercera edición del Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar GSSG (Global Sustainable Seafood Galicia Forum), que se celebrará el 28 de mayo en la Sede Afundación de Vigo bajo el lema La medición de la sostenibilidad, al que ya se han inscrito 300 personas. De esta manera, Con esta tercera edición del Foro GSSG, Galicia vuelve a ser epicentro del diálogo global sobre sostenibilidad marina, acercando el debate al escenario de la actividad pesquera, acuícola y de transformación de los productos del mar.

La presentación del foro se realizó ayer en la sede de Afundación, en un acto en el que participaron la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia, Patricia García; la directora de la

Fundación Nueva Pescanova y codirectora del Foro, Marta Costas; y el codirector del Foro GSSG, Ángel Matamoro.

García señaló que «este foro es de gran interés, tanto por su formato y calidad de los ponentes, como por la propuesta que supone tratar de profundizar en un concepto tan fundamental pero, a veces, tan difícil de precisar o materializar como es el de la sostenibilidad». Un concepto este, dijo, «que debe constituir una meta para la totalidad del sector marítimo pesquero, teniendo en cuenta que de la consecución de este objetivo de la sostenibilidad depende el futuro de toda la cadena mar-industria».

Por su parte, la directora de la Fundación Nueva Pescanova y codirectora del Foro GSSG, Marta Costas, resaltó la importancia de celebrar esta tercera edición con la medición de la sostenibilidad como eje de debate. En su intervención afirmó que «identificar los indicadores claves a medir que aportan eficiencia a la empresa e impacto positivo en la sociedad es la manera de avanzar hacia una meta común, y supone además consolidar el trabajo que venimos realizando desde la Fundación Nueva Pescanova», señala en un comunicado.

El codirector del Foro, Ángel Matamoro, explicó las cinco perspectivas desde las que se analizará la medición de la sostenibilidad: oenegés, cadena de valor, instituciones, ciencia y finanzas, cada una con su visión específica, y que serán exploradas a través de cinco sesiones. «La diversidad de visiones, experiencias, prioridades, retos y mejores prácticas permitirá, al final del encuentro, establecer recomendaciones, necesidades y conclusiones que contribuyan a la mejora en materia de sostenibilidad».

Entre los ponentes del tercer Foro GSSG estarán la experta en observación oceánica de la Unesco, Emma Heslop; la consultora de comercio sostenible y cadenas de valor de la FAO, Bhakti Anand, o el asistente de políticas del Comisario Europeo de Pesca y Océanos de la Comisión Europea, Antonio Basanta. La directora de Cetmar, Rosa Chapela, moderará una de las mesas redondas.

Los expertos aportarán diferentes visiones y perspectivas sobre la situación, las prioridades y los desafíos a los que se enfrenta el sector de la pesca y la acuicultura en la búsqueda de la sostenibilidad, consolidando un hito a sumar en el calendario internacional del debate global.

Las inscripciones para participar en el encuentro permanecerán abiertas hasta el 26 de mayo, a las 14.00 horas, tanto para participar en la modalidad presencial u online, en la página web www.gssgaliciaforum.com.