Fuente: Tribuna, Guaymas
México - Sonora: Calamar da respiro a ribereños de Guaymas y Empalme; mejoran ingresos hasta en 60%
martes 8 de abril de 2025

México - Sonora: Calamar da respiro a ribereños de Guaymas y Empalme; mejoran ingresos hasta en 60%
Actualmente existen alrededor de 150 embarcaciones menores capturando la especie en las aguas de Guaymas y Empalme, así como en las comunidades yaquis
El calamar volvió a aparecer en la costa tras años de ausencia
Por Javier Santín
2/4/2025
Tribuna, Guaymas
https://www.tribuna.com.mx/sonora/2025/4/2/calamar-da-respiro-riberenos-de-guaymas-empalme-mejoran-ingresos-hasta-en-60-398451.html
Guaymas, Sonora.- La aparición del calamar en la región ha beneficiado al sector pesquero, al comprarse a buen precio y con ello las ganancias han mejorado hasta en un 60 por ciento. Los pescadores esperan que se mantenga la presencia de la especie, al ser un apoyo económico.
Después de que la temporada de camarón no presentara buenas capturas para los pescadores de Guaymas y Empalme, desde hace un mes la extracción del calamar ha logrado generar importantes ganancias para las cooperativas pesqueras.
Una bendición
Francisco Soto, pescador ribereño guaymense y con amplia experiencia de años en el gremio, precisó que afortunadamente este año algo es diferente, debido a la reaparición del calamar gigante, donde la economía de los pescadores ha experimentado un notable repunte.
Añadió que el precio del calamar es bueno de 20 pesos por kilo y 25 pesos el destripado a los compradores en mayoreo en los muelles, siendo benéfico para todos, generando que sus ingresos mejoren hasta en un 60 por ciento.
Ya no estamos como antes, que no había esto o lo otro en el mar; nos cayó la bendición, mira, nos mandó calamar, para alivianarnos. Después de más de 10 años volvió a beneficiarnos", agregó.
Detalló: "Ahorita todos estamos enfocados en el calamar y el precio que tiene, pues nadie va a querer irse a un precio más bajo; todos estamos enfocados en beneficiarnos".
Ganancias
Manuel Aguilar Soto, productor pesquero, sostuvo que afortunadamente existe buena producción del calamar en la región; "la situación está permitiendo que compradores de Sinaloa y Baja California están buscando el producto para su distribución a nivel nacional".
De acuerdo con la oficina local de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), existen en la captura del molusco alrededor de 150 embarcaciones menores capturando la especie en las aguas de Guaymas y Empalme, así como en las comunidades yaquis.
Fuente: Tribuna