
Fuente: La Republica, Lima
Perú - Abren investigación por lavado a “Rey de la pesca negra”
(Foto) De Articulo original
viernes 12 de julio de 2019

Perú - Abren investigación por lavado a “Rey de la pesca negra”
Fuentes de riqueza.
Policía especializada detectó que Óscar Peña Aparicio trianguló la compra de embarcaciones pesqueras mediante un testaferro y una compañía offshore de Panamá.
No habido. Óscar Peña Aparicio recibió condena por corrupción en complicidad con Félix Moreno y también está implicado con “Los Cuellos Blancos”.
La República
11 Jul. 2019
Por: Doris Aguirre
Por la adquisición millonaria de tres embarcaciones y la constitución de 15 empresas de fachada, la fiscal de lavado de activos del Callao, Margarita Haro Pineda, reabrió investigación al empresario Óscar Peña Aparicio, conocido como “El rey de la pesca negra”.
Desde que el 18 de enero de este año fue condenado en ausencia a 5 años de prisión por actos de corrupción junto con el exgobernador del Callao Félix Moreno, Peña su encuentra en condición de prófugo. El hombre de negocios también está implicado en el caso de “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Conversaciones interceptadas entre Peña y el expresidente de la corte chalaca Walter Ríos, entre otros magistrados, en las que coordina resoluciones a su favor motivaron a la fiscalía a incluirlo en el caso.
El 29 de enero del presente año, la Dirección de Investigación de Lavado Activos de la Policía Nacional (DIRILA) envió un informe a la fiscal de lavado de activos y pérdida de dominio del Callao, Miriam Novoa Chávez, en el que reportaba el sospechoso incremento patrimonial de Óscar Peña y de su entorno familiar.
Según el informe policial al que obtuvo acceso La República, la DIRILA detectó transacciones sospechosas con el propósito de ocultar dinero de presunto origen ilícito mediante adquisiciones y transferencias de bienes inmuebles y muebles a nombre de supuestos testaferros y empresas de papel.
Entre los casos que cita el reporte de la policía especializada en lavado, Óscar Peña compró tres embarcaciones con los nombres de sus hijos, “Osquitar” y “Estefanía I”, así como “Doña Licha”, en honor a su madre. La operación la consumó mediante la empresa offshore constituida en Panamá, LSA Enterprises Perú SAC, por un monto aproximado a los US$ 16 millones.
PUEDES VER Fiscal que investiga a Los Cuellos Blancos: “Mi despacho los está friendo”
Inicialmente dichas embarcaciones pertenecieron a las compañías Hope Business y Establecimiento Marino, de propiedad del mismo Óscar Peña Aparicio. Para los agentes de la DIRILA es llamativo que para la obtención de dichos pesqueros, Peña efectuara transacciones con indicios de blanqueo de capitales.
De acuerdo con las pesquisas de la DIRILA, Ángel Pereda Sánchez compró la embarcación “Karina Jesús” a sus propietarios Alfredo Ángeles Huayllani y Nidia Boza Rosario, por US$ 150 mil. Cuatro meses después, Pereda vendió a US$ 340 mil la misma embarcación a la empresa Hope Business, de Óscar Peña. Las autoridades estiman que Ángel Pereda sería testaferro de Peña porque, seguidamente, Hope Business revendió el navío al Banco Continental por un S/ 1 millón 923 mil soles, y la entidad a su vez suscribió un contrato de arrendamiento con LSA Enterprises por 20 cuotas trimestrales de 810 mil soles por cinco años. LSA Enterprises también es de propiedad de Óscar Peña, “El rey de la pesca negra”. A este procedimiento para incrementar ficticiamente el valor de una propiedad se llama “triangulación” en el argot de los agentes de lavado.
En la sospechosa subasta pública de terrenos del fundo Oquendo, en el Callao, y del Proyecto Especial Pachacútec, en Ventanilla, que organizó el exgobernador chalaco Félix Moreno, resultaron ganadoras las empresas inmobiliarias Stefanía y Pesquera Liviamar, que resultaron pertenecer a Óscar Peña. Por este caso, tanto Peña como Moreno fueron condenados a 5 años de cárcel, y permitió a las autoridades descubrir que el empresario contaba con una red de 15 compañías de fachada.
“Nadie nos ha notificado de nada más”
- El abogado del empresario Óscar Peña, Enrique Ghersi, declaró a este diario que no han sido notificados por la Fiscalía de Lavado de Activos del Callao. “Nadie nos ha notificado de nada más”, apuntó.
- Ghersi indicó que su patrocinado solo tiene un proceso judicial que está en apelación.
- Preguntado sobre la ubicación de su cliente, Enrique Ghersi manifestó: “Desconozco dónde se encuentra”.
Reporte policial
Informe de la DIRILA a la fiscal Miriam Novoa sobre los hallazgos sospechosos relacionados con el empresario Óscar Peña.