Fuente: Bolognesi Noticias, Tacna

Perú - Beneficios de la pota: superalimento marino que reduce el colesterol y mejora la visión

martes 28 de octubre de 2025

Perú - Beneficios de la pota: superalimento marino que reduce el colesterol y mejora la visión

26 de octubre de 2025
Bolognesi Noticias, Tacna
https://bolognesinoticias.com/salud-beneficios-de-la-pota-menos-colesterol-mejor-vision/?amp=1

El secreto del mar peruano: la pota, fuente natural de proteínas y omega 3

La pota, también conocida como calamar gigante, se ha convertido en una aliada clave para la salud de los peruanos. Rica en proteínas, baja en grasa y con alto contenido de omega 3, este recurso marino del Pacífico peruano ofrece múltiples beneficios de la pota reconocidos por la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción (Produce).

Un alimento versátil y nutritivo
El Perú produce más de 400 mil toneladas de pota al año, principalmente en Piura, Paita y Chimbote. Este molusco destaca por su aporte de ácidos grasos esenciales, hierro, zinc y fósforo. Estos nutrientes fortalecen el sistema inmune, reducen el colesterol y mejoran la circulación. Además, el omega 3 favorece el desarrollo cerebral y la agudeza visual, lo que convierte a la pota en un alimento esencial para niños y adultos mayores.

Ideal para dietas saludables
A diferencia de otros mariscos, la pota tiene bajo contenido calórico y es una excelente opción para quienes buscan controlar el peso sin perder energía. Nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) recomiendan su consumo al menos dos veces por semana, hervida, al vapor o a la plancha. Su carne magra, de textura firme, se adapta a platos fríos, guisos o ceviches, sin alterar su valor nutritivo.

Aporte económico y social
Además de sus cualidades nutricionales, la pota genera empleo directo e indirecto para miles de familias pesqueras en la costa norte. Produce ingresos sostenibles y promueve el consumo responsable de recursos marinos, en línea con la política nacional de pesca sostenible.

Los beneficios de la pota: El futuro está en el mar
El reto ahora es fomentar su consumo interno. Según Produce, más del 80 % de la pota se exporta a Asia y Europa. Impulsar su presencia en la mesa peruana ayudaría a mejorar la alimentación familiar y a diversificar la dieta nacional.
Los beneficios de la pota van más allá de la nutrición: no solo alimenta, también fortalece el corazón y la visión. En cada plato, el Perú tiene un superalimento capaz de cuidar la salud y dinamizar su economía.