Fuente: Radio Santo Domingo, Chimbote

Perú - Chimbote: Sindicatos exigen a Produce cerrar la temporada de pesca de anchoveta por exceso de juveniles

jueves 10 de julio de 2025

Perú - Chimbote: Sindicatos exigen a Produce cerrar la temporada de pesca de anchoveta por exceso de juveniles

Miércoles, 9 de Julio del 2025
Radio Santo Domingo, Chimbote
https://radiorsd.pe/noticias/sindicatos-exigen-produce-cerrar-la-temporada-de-pesca-de-anchoveta-por-exceso-de

El Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (Supnep) y el Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos han emitido pronunciamientos exigiendo al Ministerio de la Producción (Produce) el cierre de la primera temporada de pesca de anchoveta por exceso de captura de juveniles.

El Sindicato de Pescadores de Chimbote, representado con su secretario general Macedonio Vásquez Contreras, desde junio ha venido exigiendo de modo oficial el cierre de la temporada. En los últimos días ha reiterado su pedido. El dirigente indica que en estos momentos se está capturando en promedio un 80 % de juveniles en cada faena.

Por su parte, el Supnep emitió un comunicado ayer en su cuenta de Facebook, el que acompañó con una carta que han enviado a Produce para exigir también se concluya la temporada de pesca en la zona norte.

“La alta presencia de juveniles de anchoveta (más del 70 % en algunos puertos) pone en riesgo el recurso y nuestro trabajo a futuro”, advirtió el gremio sindical. Agregó que no pueden seguir pescando en esas condiciones.

Cuota global de juveniles
En tanto, el Sindicato de Pescadores de Chimbote José Olaya Balandra solicitó una reunión urgente al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) a fin de que les expliqué en base a qué han recomendado a Produce que en esta temporada, que tiene una cuota global de 3 millones de toneladas, se puede pescar el 21 % de anchovetas juveniles; es decir, hasta 633 mil toneladas en tallas menores. A la fecha ya se han extraído 554 mil toneladas de anchovetas en tallas menores

“La preservación de la anchoveta es de legítimo interés del pescador porque significa la sostenibilidad de su fuente de trabajo”, escribió el gremio en su cuenta de Facebook. (M.E. – RSD Noticias).