Fuente: Asociacion Peruana de Agentes Maritimos, Callao

Perú - CMA-CGM estudia entrar en la compra de CK Hutchison

martes 12 de agosto de 2025

Perú - CMA-CGM estudia entrar en la compra de CK Hutchison

10 agosto, 2025
Asociacion Peruana de Agentes Maritimos, Callao
https://apam-peru.com/cma-cgm-estudia-entrar-en-la-compra-de-ck-hutchison/

Por Alberto Rene Zarate

CMA-CGM estudia entrar en la compra de CK Hutchison, después de que ésta anunciara negociaciones para incorporar un nuevo «gran inversor estratégico de la República Popular China».

CMA-CGM ha anunciado públicamente esta semana que estudia entrar en la compra de CK Hutchison, una vez que ha fracasado la operación impulsada desde el pasado mes de marzo por un consorcio formado por BlackRock y MSC, también esta semana.

En concreto, el director Financiero de la francesa, Ramón Fernández, ha asegurado que este movimiento es «muy importante para el sector, e importante para nosotros como uno de sus grandes actores». Por ello, Fernández, ha afirmado que «estamos monitorizando de cerca la operación y naturalmente estamos interesados en participar».

Así mismo, el anuncio de la naviera gala se produce casi al mismo tiempo que el aviso realizado estos últimos días por el comité de dirección de CK Hutchison Holdings Limited, que asegura seguir en conversaciones con el consorcio para incorporar un nuevo «gran inversor estratégico de la República Popular China». En el mercado se había especulado con la posibilidad de que este inversor fuera Cosco.

Esto conllevaría, según indica la dirección de la terminalista, «cambios en los componentes del consorcio y en la estructura de la transacción».

El consorcio conformado por BlackRock y la filial terminalista de MSC TiL pretendía adquirir un 80% de las filiales de CK Hutchison que operan en 199 muelles de 43 puertos en 23 países diferentes a través de Hutchison Port Holdings, incluyendo la maquinaría que se utiliza en estas instalaciones, así como sus correspondientes desarrollos tecnológicos, está agitando el mercado global de transporte y manipulación de contenedores.

En el trasfondo de la operación se encuentra el control estratégico del canal de Panamá, una vía interoceánica clave para el comercio internacional y, más especialmente, para los Estados Unidos.