
Fuente: Portal Oannes Señor de las Olas, Lima
Perú - ¿Dónde consigo conservas de anchoveta?
viernes 29 de agosto de 2025

Perú - ¿Dónde consigo conservas de anchoveta?
Por Jessica Luna Cárdenas
Presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería
29.08.2025
Fuente: SNP
Esta es una pregunta recurrente que nos hacen y se ha convertido en un mito que se mantiene por generaciones. Lo primero a saber es que la flota industrial solo está autorizada a pescar anchoveta para convertirla en harina y aceite de pescado (consumo humano indirecto). Estos son la base de la acuicultura y su efecto multiplicador es impresionante. Así, estos ingredientes marinos son la base de la alimentación de millones de personas en el Perú y en el mundo.
Lo segundo es que los que sí están autorizados a pescar anchoveta para el consumo de los peruanos son los pescadores artesanales y de menor escala. PRODUCE asigna una cuota anual de captura de 150 mil toneladas, sin restricciones de vedas, destinada exclusivamente para que los peruanos consuman anchoveta fresca o latas de conservas (consumo humano directo).
Llama la atención que con esa cuota se deberían producir más de 150 millones de latas de conservas de anchoveta por año. Esta cifra es similar a la cantidad de latas de atún que se comercializan en el mercado y que fácilmente encontramos en un supermercado o bodega. Sin embargo, es claro que es muy difícil encontrar una conserva de anchoveta.
Lo tercero es que a pesar de su abundancia y de las millonarias campañas para promover el consumo de la anchoveta fresca, su fuerte olor, sabor y contenido graso han contribuido a que no sea el pescado preferido por los peruanos. Antropólogos y nutricionista señalan que es muy difícil cambiar los hábitos alimenticios de las personas.
Pero, y si no hay latas de anchoveta en el mercado, ¿dónde están yendo esos miles de toneladas de anchoveta capturadas que se deberían destinar al consumo de los millones de peruanos?