Fuente: El Peruano, Lima

Perú - El sector pesquero acelerará expansión económica del país

viernes 1 de agosto de 2025

Perú - El sector pesquero acelerará expansión económica del país

El PBI del sector creció 33.7% en junio de este año, según Produce.

31/07/2025
El Peruano, Lima
https://elperuano.pe/noticia/275800-el-sector-pesquero-acelerara-expansion-economica-del-pais

En Consejo de Ministros se aprobó la Política Nacional de Pesca del Perú, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector, anunció el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González.

Refirió que el Perú es un país pesquero reconocido en el ámbito internacional como por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y que tiene uno de los mares más productivos del planeta.

Compromiso

“Aprobar la Política Nacional de Pesca fue uno de los compromisos de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y hoy (ayer) precisamente, el Consejo de Ministros aprobó esta política. Se busca promover la competitividad en el sector”, explicó González.

También indicó que actualmente el sector pesquero es muy importante en el desarrollo económico del país y fue un pilar fundamental del crecimiento del produto bruto interno (PBI) en el 2024 y apunta también a ser un motor fundamental en el crecimiento de la economía del 2025.

Produce publicó ayer sus reportes, revelando que el PBI pesquero de junio creció un 33.7%.

Este incremento fue impulsado principalmente por el mayor desembarque de anchoveta, pota, caballa y otros recursos hidrobiológicos, detalló.

Aporte

El ministro señaló que la Política Nacional de Pesca busca que el crecimiento del sector pesquero sea constante en una línea de tiempo al 2040.

“Por eso nuestra proyección es no solo limitarnos en el aporte del PBI anual, que representa el sector pesquero de más de 4,482 millones de soles y buscar una proyección que supere los 12,000 millones”, precisó.

También esta política busca el incremento de las divisas al país que genera el sector pesquero, de unos 3,666 millones de dólares a 11,138 millones al año.

“Esto también va de la mano con el incremento del trabajo. Actualmente, el sector pesquero emplea de forma indirecta y directa a 370,000 personas y la proyección de esta Política Nacional de Pesca al 2040 es que supere los 440,000 empleos”, subrayó el funcionario.

Procesos

El ministro González, refirió que se está iniciando la construcción de un buque científico para investigaciones pesqueras del mar peruano.

Refirió que el Perú cuenta con el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el cual tiene embarcaciones construidas hace más de 50 años aproximadamente y por ello era necesario modernizar toda su infraestructura.

“Se otorgó la buena pro de la construcción de un nuevo buque científico de 220 millones de soles elaborado por el Servicio Industrial de la Marina (Sima) y una empresa coreana”, detalló.

Por otro lado, refirió que el Gobierno invirtió cerca de 450 millones de soles para la compra de parte del Estado a bienes manufacturados que hacen las pequeñas y microempresas (mypes).

“El Estado necesita distintos bienes, por ejemplo, los uniformes para la Policía y las Fuerzas Armadas, así como de estudiantes de las zonas alejadas”, dijo.

Cifra

5,000 micro y pequeñas empresas pudieron formar parte del programa Compras a MYPErú, según Produce.