Fuente: Gobierno del Perú, Lima
Perú - FONDEPES y el sector privado unen esfuerzos para capacitar a pescadores artesanales
miércoles 9 de abril de 2025

Perú - FONDEPES y el sector privado unen esfuerzos para capacitar a pescadores artesanales
Nota de prensa: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
La entidad adscrita al Ministerio de la Producción suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con SWISS-CORP AG SAC.
8 de abril de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/fondepes/noticias/1141976-fondepes-y-el-sector-privado-unen-esfuerzos-para-capacitar-a-pescadores-artesanales
Para fortalecer su alianza con el sector privado y optimizar la formación de la comunidad pesquera artesanal, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (PRODUCE), suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la empresa SWISS-CORP AG SAC, especializada en la distribución de productos de alta tecnología para el sector pesquero, náutico y recreacional.
En la firma del convenio, realizado en la sede central del FONDEPES, participaron Juan Carlos Romero Urteaga, gerente general de la institución, y José Antonio Miranda Ángeles , representante de SWISS-CORP, quienes destacaron la importancia de este tipo de alianzas para el desarrollo integrar de los agentes de la pesca artesanal.
Romero Urteaga resaltó que, en el marco del convenio, la empresa brindará capacitación técnica a los profesionales y técnicos del FONDEPES en el uso y mantenimiento de equipos como motores fuera de borda. Estas sesiones se llevarán a cabo en los Centros de Entrenamiento Pesquero (CEP) y se complementarán con visitas técnicas y cursos especializados en las instalaciones de SWISS-CORP.
“Esto permitirá a los especialistas del FONDEPES acceder a conocimientos de vanguardia y mejorar la asistencia técnica que brindan a los pescadores artesanales”, mencionó.
En ese mismo contexto, el gerente general de SWISS-CORP manifestó que la empresa, en coordinación del FONDEPES, pondrá a disposición de la entidad, sus equipos, repuestos, accesorios y herramientas para las actividades capacitación.
El convenio tiene una duración de dos años, con la posibilidad de ser renovado si ambas partes lo estiman conveniente.