Fuente: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima

Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°45

martes 11 de noviembre de 2025

Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°45

Lunes 10 de Noviembre de 2025
Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
https://docs.google.com/presentation/d/1YTuPPVuz8R3xiNxH_y0gbmfCWGTmXtf4/edit?slide=id.p1#slide=id.p1

Resumen – Conclusiones

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 17.34 °C, habiendo estado la semana anterior en 17.15 °C (se incrementó en 0.19 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.12 °C (el valor actual es de -0.78 °C en comparación al de hace un año). La temperatura del mar se halla dentro de sus valores normales en gran parte de la costa excepto el litoral de Tumbes.

En gran escala se observa que valores neutros de anomalía térmica superficial predominan en gran parte del litoral. No obstante, en la Región Niño 1+2 las anomalías térmicas ahora son negativas, y alcanzan un valor promedio de -0.20 °C. Hace un año, el valor de anomalía era de -0.20 °C (el valor actual es 0.00 °C en comparación al de hace un año).

El ENFEN, en su Boletín del 17 de Octubre, mantiene el Estado del Sistema de Alerta “No activo”, debido a que, para el verano de 2025-2026, estima una probabilidad del 55 % que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 continúe con valores dentro de la condición neutra, seguido de una probabilidad del 35 % de condiciones cálidas.

ENFEN indica que, para las próximas semanas se espera que los recursos transzonales, se mantendrá la disponibilidad del jurel y caballa. Además, se espera que se incrementen los procesos de maduración gonadal y desove de los recursos bonito y del jurel, de acuerdo al patrón estacional.

Entre el 7 de noviembre y el 9 de noviembre se han pescado 87,255 toneladas de anchoveta en la zona norte-centro (17.45% de la cuota asignada). La captura diaria promedio es de alrededor de 27 mil toneladas. Se observa una moda de 12.5 cm en las capturas.