Fuente: Gobierno del Perú, Lima
Perú - IMARPE evalúa bosques submareales de Eisenia cokeri y su biodiversidad asociada en la región Áncash
miércoles 15 de octubre de 2025
Perú - IMARPE evalúa bosques submareales de Eisenia cokeri y su biodiversidad asociada en la región Áncash
Nota de prensa: Instituto del Mar del Perú
14 de octubre de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/imarpe/noticias/1263758-imarpe-evalua-bosques-submareales-de-eisenia-cokeri-y-su-biodiversidad-asociada-en-la-region-ancash
El Instituto del Mar del Perú (IMARPE), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, a través de su sede desconcentrada en Chimbote, llevó a cabo recientemente la evaluación de los ecosistemas submareales de la macroalga parda Eisenia cokeri, así como de la biodiversidad asociada —incluyendo invertebrados, macroalgas y peces.
La actividad incluyó inmersiones continuas en las zonas de El Huaro y La Gramita (Casma), así como en Río Seco, La Campana, Lobitos, Patillos, Los Cuervos y Tuquillo (Huarmey), cubriendo profundidades entre los 8 y 15 metros. De manera complementaria, se realizan estudios sobre la capacidad fundacional de Eisenia cokeri, es decir, su rol ecológico como especie estructuradora de hábitats para otras formas de vida marina. Este esfuerzo científico busca aportar evidencia que permita promover la conservación y el uso sostenible de estos ecosistemas ante amenazas crecientes derivadas de actividades humanas y del cambio climático.
La investigación forma parte del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en la región Áncash. Los resultados preliminares indican que las altas temperaturas tienen efectos tanto positivos como negativos sobre las poblaciones de E. cokeri y la comunidad biológica que albergan, lo cual refuerza la necesidad de un monitoreo continuo.
De esta manera, el IMARPE fortalece su compromiso con la generación de conocimiento científico para la toma de decisiones informadas y gestión responsable, en articulación con actores regionales y locales.




