Fuente: Andina, Lima

Perú - Respaldan coexistencia entre pesca industrial y áreas naturales protegidas

jueves 10 de abril de 2025

Perú - Respaldan coexistencia entre pesca industrial y áreas naturales protegidas

Más de 400 actores del sector pesquero firmaron pronunciamiento

Lima, abr. 9.
Andina, Lima
https://andina.pe/agencia/noticia-imarpe-respaldan-coexistencia-entre-pesca-industrial-y-areas-naturales-protegidas-1025362.aspx

Más de 400 actores del sector pesquero firmaron un pronunciamiento en el que se afirma que la actividad pesquera puede realizarse sin perjudicar a las áreas naturales protegidas (ANP).

“Es completamente falso que el valor de las ANP pueda verse socavado por la presencia de pesca industrial; por el contrario, pueden coexistir en armonía y respetando el equilibrio entre conservación y desarrollo que todos queremos, según lo dispuesto en la Ley de Áreas Naturales Protegidas”, según refiere el documento.

Los firmantes señalan que dicho pronunciamiento fue publicado en respuesta a la acción de la ONG Oceana, que solicitó al Ministerio del Ambiente la prohibición de la pesca industrial en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, establecida mediante el DS N° 008-2021-Minam, para proteger una cadena de montañas submarinas.

Según el pronunciamiento, la Reserva se divide en una zona de Aprovechamiento Directo (de la superficie hasta 1,000 metros) y una zona de Protección (de 1,000 hasta 4,000 metros), refieren los firmantes.

En tal sentido, señalan que los equipos utilizados en la pesca industrial de anchoveta operan hasta 70 metros de profundidad, manteniéndose alejados de las áreas sensibles, mientras que las primeras cinco millas de costa se destinan a la reproducción de las especies.

Entre los firmantes de este pronunciamiento figuran la ex Ministra de la Producción, Elena Conterno; ex viceministro de Pesquería, Alfredo García Mesinas; ex viceministro de Pesquería, Juan Alberto Arrus Rokovich; ex viceministro de la Producción y ex Presidente del Instituto del Mar del Perú, Héctor Soldi; y el investigador PHD en Oceanografía, Luis Icochea.