
Fuente: Oannes, Señor de las Olas
Perú - No al REINFO pesquero (Parte II)
viernes 19 de septiembre de 2025

Perú - No al REINFO pesquero (Parte II)
Por Jessica Luna Cárdenas
Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería
19.09.2025
Fuente: SNP
En el sector pesquero coexiste, por un lado, el sector industrial; altamente regulado, con monitoreo satelital, control de desembarque y fiscalización continua, donde destaca la pesquería de anchoveta, reconocida en el mundo por su manejo sostenible y basado en ciencia. El resultado: un recurso abundante, saludable y estable; la población de anchoveta observada este año es 30% superior al promedio de los últimos 29 años. Por otro lado, a pesar de que el proceso de formalización de la flota artesanal ya concluyó, hay pocos controles y coexiste la informalidad y la ilegalidad.
En las últimas semanas, se han levantado algunas voces en contra de propuestas legislativas que buscan legalizar prácticas que están al margen de la ley, bajo un aparente beneficio para los pescadores artesanales. Por ejemplo, se pretende ampliar el proceso de formalización incorporando nuevas embarcaciones extemporáneamente, lo que sería un grave retroceso para la sostenibilidad de la pesca en el Perú. En suma, crear un Reinfo Pesquero.
Legalizar lo ilegal es premiar a quienes vulneran las normas. Es castigar a los pescadores que sí han cumplido con la ley, perjudicándolos porque verán reducidos sus ingresos por un sobredimensionamiento de la flota. Menos recurso, menos ingresos para los pescadores artesanales formales.
La formalización debe estar acompañada de mejoras para esta flota ¿Cuántas veces hemos visto reportajes de pescadores artesanales desaparecidos? Una forma de evitarlo es instalando un dispositivo satelital en las embarcaciones, como tienen todas las industriales, para que se pueda conocer su ubicación en tiempo real.
No repitamos la historia de la minería ilegal con la extensión de los Reinfos que solo trae desorden al sector. Avancemos incorporando las mejores prácticas de la pesca industrial de anchoveta, que son reconocidas mundialmente. Seamos responsables.