Fuente: Gestion, Lima

Perú - Pesca industrial en Áreas Naturales Protegidas: CCL exige dejar sesgos proteccionistas

viernes 14 de febrero de 2025

Perú - Pesca industrial en Áreas Naturales Protegidas: CCL exige dejar sesgos proteccionistas

No existe prohibición de pesca en la Reserva de Paracas fuera de las 5 millas, recalcaron desde el gremio empresarial.

Las resoluciones del Produce que autorizan las temporadas de pesca nunca establecieron limitaciones ni prohibiciones de pesca en la Reserva Nacional de Paracas más allá de las 5 millas, según la CCL.

13/02/2025
Gestion, Lima
https://gestion.pe/economia/pesca-industrial-en-areas-naturales-protegidas-ccl-exige-dejar-sesgos-proteccionistas-noticia/

Desde el sector pesquero de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortan que el análisis en torno a la actividad industrial de captura de recursos hidrobiológicos en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) se dé en base a estudios científicos y no bajo “sesgos proteccionistas”.

A criterio de Richard Irrunitegui, presidente del sector Pesca de la CCL, “mediáticamente” se ha querido entender que la flota industrial pretende pescar en las zonas protegidas donde habitan lobos marinos y otras especies; lo cual resulta no ser cierto “porque las embarcaciones comerciales siempre han operado fuera de las cinco millas (a más de 9 km de la costa)” para no impactar en dicho ecosistema.

Irrunitegui insistió en que hay una serie de elementos que revelan que no existe tal prohibición de pesca en la Reserva de Paracas fuera de las 5 millas.

“Existen oficios de altos funcionarios de Produce que indican que la industria pesquera tiene derechos adquiridos sobre la zona; además, dicho ministerio ha vedado en diversas oportunidades ciertas zonas de pesca dentro de la Reserva de Paracas por presencia de peces con tallas menores, lo que confirma que la flota industrial podía operar en la misma reserva fuera de las 5 millas”, enfatizó.

Además, recalco que desde 2020 se imputaron infracciones a embarcaciones pesqueras que realizaron actividades de pesca en la Reserva de Paracas, bajo el cumplimiento del reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas —la cual data del 2001—.

Incluso, recordó que las resoluciones ministeriales que autorizan las temporadas de pesca nunca establecieron limitaciones ni prohibiciones de pesca en la Reserva Nacional de Paracas más allá de las 5 millas.

Finalmente, Irrunitegui sostuvo que es momento de mejorar o actualizar la regulación pesquera, a pro de tener “una visión del sector” enfocándose en el “cuidado y sostenibilidad de los recursos” y su “máximo aprovechamiento sostenible que concilie todos estos intereses”.