Fuente: El Bocón, Lima

Perú - Pescadores artesanales elaboran productos sobre la base de yuyo y algas marinas

Pescadores artesanales de Ilo elaboran productos sobre la base de yuyo y algas m

lunes 31 de mayo de 2021

Perú - Pescadores artesanales elaboran productos sobre la base de yuyo y algas marinas

La harina y los deshidratados podrán ser utilizados para elaborar panes, mermeladas, jugos, yogures fortificados, que aportan un alto valor nutricional, así como vitaminas, proteínas, fibras y ácidos grasos esenciales.

30/05/2021

Los pescadores artesanales de Ilo han logrado elaborar productos a partir de yuyo y algas marinas, lo cual constituye una alternativa saludable de alimentación para las familias por su fácil conservación y sabor, indicó el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad del Ministerio de la Producción.

El ITP detalló en un comunicado que la harina y los deshidratados podrán ser utilizados para elaborar panes, mermeladas, jugos, yogures fortificados, que aportan un alto valor nutricional, así como vitaminas, proteínas, fibras y ácidos grasos esenciales.

Los pescadores artesanales esperan incursionar en los principales mercados nacionales bajo el soporte técnico y productivo del CITE Pesquero Ilo y continuar con sus labores de reactivación económica. Con el proyecto se busca el 100% de sostenibilidad tanto económica, social y ambiental.

“Teníamos la necesidad de generar ingresos económicos y como una alterativa buscamos el desarrollo de este cultivo”, manifestó José Zapata, presidente de la Asociación Las Brisas de Ilo.

Manifestó también que el propósito es que las algas sembradas y cosechadas generen mayor valor mediante un proceso que lograría alargar su vida útil y poder introducirlo a distintos mercados.

A través de la capacitación brindada por los especialistas del CITE, los pescadores artesanales lograron aprender a cultivar algas y yuyo rojo. Este último puede ser sembrado cada cuatro meses o mínimo dos cosechas por año.