
Fuente: Perú 21, Lima
Perú - Primera temporada de pesca contribuirá con más de US$1,200 millones en exportaciones
viernes 8 de agosto de 2025

Perú - Primera temporada de pesca contribuirá con más de US$1,200 millones en exportaciones
Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería aseguró que se logró desembarques por 2.46 millones de toneladas.
A lo largo de 2025, la pesca industrial de anchoveta ha sido un actor relevante en el proceso de recuperación económica.
Por Fabiana Sanchez
07/08/2025
Perú 21, Lima
https://peru21.pe/economia/primera-temporada-de-pesca-contribuira-con-mas-de-us1200-millones-en-exportaciones/
El Ministerio de la Producción dio por concluida la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte del país en cumplimiento a la recomendación científica del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) para la protección de la especie que inició el proceso de desove y de los peces con tallas menores a la mínima legal.
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Jessica Luna, indicó que los resultados de esta primera temporada generarán más de US$1,200 millones en divisas por las exportaciones de harina y aceite de pescado, pese a los cambios en las condiciones oceanográficas.
La temporada empezó el 22 de abril en condiciones oceanográficas normales y en los primeros días de pesca se lograron capturas diarias en promedio del orden de 50 mil toneladas.
A fines de mayo, con el ingreso de aguas subtropicales superficiales se incrementaron los niveles de salinidad del mar, alterando la distribución de la anchoveta, la cual se ubicó muy cerca de la costa y la pesca cayó de manera importante. Con todo ello, se logró desembarques por 2.47 millones de toneladas, un cumplimiento del 82.6% de la cuota establecida por Produce.
“Una lección es que un inicio más temprano hubiese permitido una temporada más exitosa habiendo podido incluso cumplir la cuota asignada de 3 millones de toneladas ya que los primeros días son los más productivos. Para ello, se debe optimizar y dar mayor eficiencia en el tiempo dedicado por Imarpe a los cruceros de investigación para adelantar el inicio de la pesca", manifestó.
Además, señaló que es clave un monitoreo permanente y oportuno de las condiciones oceanográficas, superficiales y profundas, para la toma de decisiones eficientes.
A lo largo de 2025, la pesca industrial de anchoveta ha sido un actor relevante en el proceso de recuperación económica, tanto del sector pesquero como del país. Los analistas económicos destacan el aporte del sector pesquero a la economía nacional y en especial al crecimiento sostenible de las regiones pesqueras del país.