Fuente: Gobierno del Perú, Lima

Perú - PRODUCE: FONDEPES capacitó a más de 290 pescadores artesanales en cinco regiones para obtener su carné

jueves 28 de agosto de 2025

Perú - PRODUCE: FONDEPES capacitó a más de 290 pescadores artesanales en cinco regiones para obtener su carné

Nota de prensa: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

Los participantes recibieron capacitación en el curso MAM 010, indispensable en el proceso de formalización.

27 de agosto de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/fondepes/noticias/1234786-produce-fondepes-capacito-a-mas-de-290-pescadores-artesanales-en-cinco-regiones-para-obtener-su-carne

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ha intensificado sus esfuerzos para facilitar la formalización de la comunidad pesquera artesanal a nivel nacional.

En ese contexto, entre el 18 y 23 de agosto de este año desarrollaron 13 ediciones del curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, que es un requisito obligatorio en el proceso de obtención del Carné de Pescador Artesanal.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, informó que, gracias a esta iniciativa, se lograron capacitar a un total de 298 pescadores artesanales en las regiones de Arequipa, Moquegua, Piura, Tumbes e Ica.

“Durante estos días hemos comprobado que, cuando trabajamos de manera articulada el Gobierno Central, las autoridades e instituciones locales, avanzamos en el camino hacia la formalización y contribuimos a mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales. Nuestro objetivo es que puedan obtener su carné, acceder a mayores oportunidades y ejercer su labor en condiciones más seguras”, comentó

Por su parte, la jefa del FONDEPES Katia Novoa Sánchez, detalló que en Piura se realizaron siete ediciones del curso en las provincias de Sechura, Paita, Talara. Estas actividades se desarrollaron a solicitud de las organizaciones de pescadores artesanales, municipalidades distritales, el CITE Pesquero de Piura y la Dirección Regional de la Producción.

Asimismo, añadió que en Tumbes las dos ediciones se realizaron en coordinación con la Dirección regional de la Producción, en beneficio de los pescadores artesanales de Caleta Grau en el distrito de Zorritos, y Cancas en el distrito de Canoas de Punta Sal.

Finalmente, en Ica se realizó una edición presencial en la Municipalidad Distrital de Marcona, en Nazca, y otra virtual en el distrito de San Andrés, en Pisco. En la modalidad virtual, también se realizaron en Matarani, Arequipa y en la ciudad de Ilo en Moquegua.

El curso MAM 010 tiene como finalidad actualizar los conocimientos normativos que rigen la pesca artesanal y facilitar el trámite del Carné de Pescador Artesanal ante la Autoridad Marítima Local.

Los interesados pueden solicitar su inscripción presentando una solicitud a través de la Mesa de Partes de FONDEPES, enviando un correo electrónico a cursos_pesca@fondepes.gob.pe, o comunicándose con las oficinas zonales al siguiente número según su localidad: Zonal Paita (956 824 776 / 985 490 846 / 988 158 070), Zonal Pucusana (992 138 978) y Zonal Ilo (981 429 922 / 994 133 462 / 053 793869).