Fuente: Gobierno del Perú, Lima
Perú - PRODUCE impulsa más de S/ 140 millones en inversiones para fortalecer la pesca, la acuicultura y la innovación productiva
miércoles 12 de noviembre de 2025
Perú - PRODUCE impulsa más de S/ 140 millones en inversiones para fortalecer la pesca, la acuicultura y la innovación productiva
Nota de prensa: Ministerio de la Producción
Ministro César Quispe Luján manifestó durante el IX CER en Huánuco que el crecimiento económico del país se construye con diálogo y colaboración entre todos los sectores.
11 de noviembre de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/produce/noticias/1286760-produce-impulsa-mas-de-s-140-millones-en-inversiones-para-fortalecer-la-pesca-la-acuicultura-y-la-innovacion-productiva
En el segundo día del IX Consejo de Estado Regional (CER) en Huánuco, el ministro de la Producción, César Quispe Luján, destacó el compromiso del sector con la descentralización productiva y la ejecución eficiente de inversiones en todo el país.
Durante su intervención, el ministro Quispe Luján reafirmó la política de puertas abiertas del sector que lidera, señalando que el crecimiento económico del país se construye con diálogo y colaboración entre el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales, el sector privado y la ciudadanía.
“Estamos avanzando con una gestión cercana y articulada, que escucha, coordina y ejecuta en beneficio del desarrollo productivo de todas las regiones del país”, subrayó ante el presidente de la República, José Jerí, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ministros de Estado y gobernadores regionales.
En ese sentido, el titular de PRODUCE informó que el ministerio viene impulsando una inversión superior a los S/ 140 millones destinada a la construcción y mejoramiento de Desembarcaderos Pesqueros Artesanales, centros acuícolas, mercados de abastos y al fortalecimiento de la Red CITE, con el objetivo de elevar la productividad y competitividad de los sectores pesca, acuicultura e industria. Anunció, además, que se está trabajando en una Ley General de Industrias que proporcione un marco legal adecuado para el desarrollo de la industria nacional que fomente el valor agregado a nuestras materias primas y productos agrarios.
Resaltó que, a través del Programa Nacional Tu Empresa, se viene desarrollando la campaña de formalización “Despega Tu Empresa y PRODUCE”, que brinda asesoría gratuita a emprendedores y microempresarios. A la fecha, PRODUCE cuenta con 33 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y 80 CDE agentes en todo el país y tiene la meta de alcanzar más de 90 000 formalizaciones al cierre del 2025.
Además, destacó que en la IX edición del CER se alcanzaron 15 acuerdos con 7 Gobiernos Regionales: “Esta ha sido una grata jornada de diálogo y articulación que consolida una agenda común de trabajo basada en tres ejes prioritarios: pesca y acuicultura sostenible, desarrollo productivo territorial e innovación tecnológica para la competitividad regional”, subrayó.
Con la mira en el mercado global
Asimismo, bajo el liderazgo del presidente de la República José Jerí, el ministro de la Producción César Quispe Luján y los titulares de Comercio Exterior y Turismo, Ambiente y Desarrollo Agrario y Riego, anunciaron la publicación del Decreto Supremo que aprueba la Ruta Productiva Exportadora, iniciativa que busca fortalecer las capacidades productivas del país y promover la internacionalización de las empresas peruanas.
Con estas acciones, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con una gestión eficiente, descentralizada y participativa, que promueve la innovación, la formalización y el crecimiento sostenido de la economía nacional.




