
Fuente: Pachamama Radio, Puno
Perú - Puno: Sector pesquero se potencia con millonaria inversión
jueves 17 de julio de 2025

Perú - Puno: Sector pesquero se potencia con millonaria inversión
16/07/2025
Pachamama Radio, Puno
https://pachamamaradio.org/puno-sector-pesquero-se-potencia-con-millonaria-inversion/
Por Freed Guerra
El cultivo de peces tropicales en la selva puneña marca un hito regional, más de sesenta asociaciones serán beneficiadas con el nuevo proyecto de Paco y Gamitana. Sector pesquero promueve proyectos acuícolas que impulsan la economía regional en Puno, gobierno instala planta para exportar trucha e inicia plan millonario para fomentar crianza de pejerrey
Turismo en Puno
El Gobierno Regional de Puno, mediante el Proyecto Especial Truchas Titicaca, está trabajando en el sector pesquero. El biólogo Américo Hanco dio a conocer que se invierten millones de soles en una planta de trucha para exportación y un proyecto para fomentar la crianza de pejerrey, prometiendo un gran impulso económico para la región.
La planta industrial de trucha, inaugurada el mes pasado, tiene una capacidad diaria de quince toneladas y busca permisos para acceder a mercados nacionales e internacionales lo cual permitirá a los empresarios de Puno exportar su producto congelado a países como Brasil, Europa, Japón y Estados Unidos, diversificando sus ingresos.
Esta importante infraestructura, valorada en más de cuatro millones de soles, es parte del proyecto “Cadena Productiva de Trucha”. Implementada en Santa Lucía, Lampa con el apoyo municipal, representa una opción crucial para que los acuicultores de la región exporten sus productos directamente, sin intermediarios.Turismo en Puno
Además, el siguiente mes se espera iniciar un proyecto millonario de pejerrey, con un presupuesto de treinta y tres millones trescientos mil soles. Su expediente técnico ya está aprobado y beneficiará a noventa asociaciones en siete provincias, incluyendo las zonas del lago Titicaca y laguna Arapa.
El pejerrey presenta un alto potencial económico, pues su costo en el mercado es superior al de la trucha, alcanzando hasta treinta soles por kilo, motivo por el que este proyecto busca satisfacer la demanda actual, que es considerablemente alta, superando la escasa oferta en la región.
Un componente clave de esta iniciativa se centrará en la producción local de pejerrey, un insumo esencial ya que actualmente no se produce una gran cantidad de esta especie, por lo cual esta medida asegurará que la actividad acuícola sea sostenible en el tiempo, fortaleciendo la cadena de valor.
Finalmente, ha comenzado el proyecto de introducción de peces tropicales en la selva puneña, en Sandia y Carabaya, para el cultivo de Paco y Gamitana. Es el primer proyecto de su tipo en la zona, y beneficiará a más de sesenta asociaciones locales, impulsando una nueva fuente de ingresos.
Estos proyectos fomentan la formalización de asociaciones pesqueras y acuícolas, que deben obtener sus licencias y permisos. Las asociaciones contribuyen con insumos y trabajo en contrapartida, mientras el gobierno regional implementa los métodos de producción, garantizando su compromiso.