Fuente: Expreso, Lima

Perú - Rechaza creación de Reserva Nacional Dorsal

martes 30 de marzo de 2021

Perú - Rechaza creación de Reserva Nacional Dorsal

El área equivale al 7% de la superficie marina del Perú.
30 Mar 2021

La Asociación Nacional de Armadores Pesqueros expresó su rechazo al proyecto de creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN), publicado recientemente por el Minam. La Reserva Nacional Dorsal de Nasca equivale al 7% de la superficie marina del Perú.

El gremio empresarial que agrupa a unas 500 embarcaciones de madera industriales, dedicadas a la pesca de anchoveta para consumo humano indirecto, no fue invitado a las citas a fin de escuchar los alcances del proyecto.

Tampoco se habría contado con la participación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). De aprobarse la norma, dijo la Asociación, vulneraría la Ley General de Pesca, que indica que la creación de normas debe contar necesariamente con evidencia científica y contemplar los factores socio-económicos. En carta enviada al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernamp), afirma que, de aprobarse, la norma devendría en inconstitucional.

De otra parte, la Asociación señaló que el proyecto no ha incluido a la anchoveta como primer recurso de nuestro litoral, teniendo en cuenta que su pesquería ha sido una de las pocas actividades económicas que ha permitido la reactivación económica en nuestro país en la pandemia.

“La anchoveta se desplaza a lo largo del litoral peruano buscando su hábitat y muchas veces se refugia en el Sur, precisamente en la zona propuesta por la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, por lo que nuestras naves deben desplazarse hacia dicha parte del litoral”, sostiene. Agrega que el Mar Peruano, en los últimos años, se ha visto azotado por los Fenómenos “El Niño” y “La Niña” que han ocasionado el desplazamiento de los recursos marinos a distintas partes del litoral incluyendo la zona propuesta.

Indican que es irrazonable y sin valor científico asumir que la anchoveta permanece como una especie estática a lo largo del tiempo en determinadas zonas del litoral y que no cabría la posibilidad de emigrar a la zona propuesta, manifestó.

ALERTA
La Asociación previene que, en caso se apruebe la norma, esta afectaría gravemente a los pesqueros artesanales. Asimismo alerta sobre la “infiltración de ideologías nefastas de ciertas ONG ambientalistas”. “Estamos dispuestos a realizar las movilizaciones sociales que sean necesarias en caso de no ser escuchados”, advierte.